
Pablo Ghisoni, el obstetra que estuvo encarcelado injustamente durante tres años por una denuncia de abuso sexual formulada por su propio hijo, rompió el silencio. “El que tiene hijos sabe lo que representa perderlos en vida”, dijo en una entrevista televisiva, luego de que Tomás admitiera públicamente que fue manipulado por su madre para denunciar un hecho que jamás ocurrió.
“Perdí dos de mis hijos durante diez años y haber visto ese video me liquidó, me emocionó muchísimo. Me alegro de que haya entendido la patología de la madre y las cosas que él ha hecho. Esto no termina acá. Esto es un camino de recuperación”, expresó el médico con visible emoción.
El caso comenzó tras la separación con Andrea Vázquez en 2009 y escaló en 2014, cuando Tomás denunció falsamente a su padre. El tribunal le había otorgado la tenencia a Ghisoni en 2012, pero tras la acusación, los niños regresaron con su madre. Él fue detenido sin juicio y recuperó la libertad recién en 2017. Fue absuelto en 2023, cuando el fiscal desistió de acusarlo en el juicio oral.
“Necesito esta difusión para que lo vean la jueza y la asesora que están a cargo del caso, y para que sepan que el niño miente si está influenciado por cualquiera de los dos padres. Las denuncias falsas hacen un daño atroz a la sociedad. Te estropea emocional y psicológicamente”, advirtió Ghisoni.
El video publicado por Tomás se volvió viral. En él, el joven admite que no fue abusado, que fue educado para repetir un relato, y que todo formaba parte de una manipulación prolongada.
Su hermano Francisco también había salido a defender a su padre meses antes, y brindó un testimonio impactante en el Senado durante la presentación de un proyecto de ley contra las denuncias falsas. Allí relató cómo eran obligados a ensayar mentiras, simular pericias y actuar ante psicólogos y jueces.
La absolución de Ghisoni fue unánime, pero la resolución sigue impugnada por la madre. Aún así, el padre mantiene el foco en la reconstrucción del vínculo con sus hijos: “Esto es apenas el principio de la verdad. Y también de la reparación”.