19/09/2025 - Edición Nº955

Agro

Paritarias del campo

UATRE endurece su reclamo salarial con cortes de ruta en Entre Ríos, Córdoba, Salta y Jujuy

22/07/2025 | Sin acuerdos en las reuniones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, el gremio de los trabajadores rurales salió a protestar a las rutas.



Con una serie de movilizaciones en distintos puntos del país, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) salió a las rutas tras el fracaso en las negociaciones paritarias. Según informaron desde el gremio, se están llevando a cabo cortes de rutas y manifestaciones en Entre Ríos, Villa María (Córdoba), Bahía Blanca (Buenos Aires), Salta y Jujuy, entre otras localidades. 

Como se recordará, el pasado viernes 18 de julio se llevó a cabo una reunión entre las partes, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). En ese encuentro, los ruralistas desestimaron la propuesta salarial presentada por el sector empresarial del campo y se había acordado un nuevo encuentro para hoy. 

Pero según pudo reconstruir News Digitales, los representantes del sector empleador no concurrieron al encuentro, que se pospuso para la próxima semana. Desde UATRE informaron que las delegaciones Salta y Jujuy del gremio se movilizaron a la capital salteña, frente a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad que forma parte de la CNTA. 

En Villa María se llevará a cabo un corte en la intersección entre la ruta 158 del Mercosur, la ruta provincial 5 y ruta nacional 9. En tanto, la delegación gremial de Entre Ríos también cortará la ruta principal de acceso a la provincia.

Sin solución a la vista

“El intento de diálogo fue saboteado por la actitud totalmente intransigente, provocadora y ofensiva de las entidades empresarias que integran la CNTA”, señaló José Voytenco, secretario general de UATRE. 

La CNTA es un organismo tripartito, que cuenta con representantes del Gobierno (de las carteras de Economía, Trabajo y Agricultura); representantes de organizaciones de empleadores (las cuatro que integran la Mesa de Enlace), CAME y el gremio UATRE, por los trabajadores rurales.

En noviembre de 2024, el gremio cerró un acuerdo de aumento salarial del 14,4% para los trabajadores rurales. Este incremento perdió frente a la inflación del mismo período, que fue de 20,2%. La suba se articuló en cuatro cuotas y de este modo el piso salarial pasó de $727.450,2 a $773.254,2.

“Exigimos condiciones laborales justas y un salario digno; no vamos a convalidar paritarias de miseria”, concluyó el directivo. 
 

Temas de esta nota:

UATREPARITARIASJOSé VOYTENCO