24/07/2025 - Edición Nº898

Deportes


Contiguo al predio de la AFA

Racing construirá un centro de alto rendimiento en Ezeiza

22/07/2025 | Fue aprobado dentro del plan de infraestructura 2025-2026. Tendrá 4.500 m² y servirá para el plantel profesional, la reserva y el fútbol femenino. Por otro lado, el club informó nuevas reglas para el ingreso al Cilindro.



En la Asamblea de Representantes realizada el pasado martes, Racing Club aprobó el plan de infraestructura para el ciclo 2025-2026, donde entre otros aspectos se anunció la construcción del centro de entrenamiento de alto rendimiento en Ezeiza, que estará localizado en el kilómetro 24,100 de la Autopista Riccheri, contiguo al predio de la AFA.

Las obras empezarán a fines de agosto y se ajustarán a los más altos estándares internacionales: "Tal como hoy demanda el fútbol de elite, tiene una visión estratégica: darles al fútbol profesional y a su peldaño inmediatamente anterior (Reserva) la infraestructura indispensable para el alto rendimiento", reza el comunicado oficial.

Para la concreción del proyecto intervinieron diversas áreas de la institución como Fútbol Profesional, Amateur, Preparación Física, Utilería y los departamentos Médico y Prensa, entre otros, para terminar de definir la arquitectura del complejo. 

Detalles arquitectónicos

Con una superficie total que rondará los 4.500 m², se prevé la construcción de dos plantas: en la baja serán 2.600 m² con gimnasio, vestuarios, hidroterapia, consultorios médicos, neurociencia, comedor, cocina y sala de prensa con vista al campo. Mientras que en la planta alta habrá oficinas institucionales y operativas, espacio técnico y de Dirección Deportiva, auditorio y sala de video.

El Nodo Racing, tal su denominación, contará además con seis canchas de medidas profesionales (cuatro a realizar en la etapa inicial) y un segundo edificio similar para el plantel de Reserva, el cual se complementará con un espacio deportivo cerrado de medidas reglamentarias para futsal, vóley y básquet. 

Sostenibilidad y funcionalidad

  • Uso de paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia.

  • Materiales pensados para optimizar la relación costo-calidad.

  • Espacios específicos para Reserva y fútbol femenino con el fin de descomprimir el Predio Tita Mattiussi.

​​​​​​Así lucirían las instalaciones según el plan arquitectónico presentado en la Asamblea de Representantes (Foto: Racing Club)

Contra Estudiantes, sólo los socios

Por otra parte, Racing comunicó además que a partir de la próxima fecha del Torneo Clausura ante Estudiantes de La Plata (y para todos los partidos del ámbito local e internacional), tendrán acceso al estadio Presidente Perón únicamente los socios de la institución. 

Según el comunicado de prensa, "Esta medida busca dimensionar la importancia de pertenecer al club, mientras a la vez prioriza la disponibilidad de espacio en el estadio para quienes nos acompañan día a día". En ese sentido, lanzó un spot con varios famosos de la Academia en el que se busca la adhesión de los hinchas que no están regularizados.

Este anuncio se da en medio de la pelea entre la AFA, el Gobierno y los clubes por el regreso de los hinchas visitantes para las ciudades de la provincia de Buenos Aires.