23/07/2025 - Edición Nº897

Política

Cortes de luz en la Junta Electoral bonaerense

Edelap explicó el incidente y el PRO exige una investigación

23/07/2025 | La distribuidora de energía eléctrica Edelap presentó un informe sobre los cortes de luz registrados entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en la Junta Electoral bonaerense.



El incidente se produjo en momentos clave del cierre para la inscripción de listas en la provincia de Buenos Aires, situación que derivó en que el peronismo solicitara una prórroga para formalizar sus candidaturas.

El informe se difundió luego de que el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, reclamara una investigación a fondo ante la sospecha de que las interrupciones podrían haber beneficiado a un sector político. “Mientras el kirchnerismo necesita oscuridad para hacer política, nosotros damos la cara y jugamos limpio”, expresó Ritondo en su cuenta de X.

Según Edelap, los cortes se produjeron en distintos momentos. El primero ocurrió alrededor de las 22:40 hs y fue subsanado en pocos minutos. Sin embargo, cerca de las 23:30 se detectó una nueva interrupción en la zona delimitada por las calles 528 y 34, entre 11 y 14, vinculada a los alimentadores 9829/46 de la Estación Transformadora de Tolosa. El servicio recién fue restituido por completo a la 1:51 de la madrugada.

Desde el bloque del PRO, se presentó un pedido de informes en el Congreso y en la Legislatura bonaerense para determinar las causas de los cortes, la cantidad de usuarios afectados y el accionar de la empresa. También solicitaron conocer si los organismos públicos afectados contaban con generadores eléctricos, y si habrá sanciones o acciones de fiscalización contra los responsables.

En los fundamentos del pedido, los legisladores señalaron que Edelap “opera bajo jurisdicción provincial y es regulada por el OCEBA”, cuestionando la demora en la presentación de listas por parte del peronismo y calificando el hecho como de “especial gravedad institucional”.

Es fundamental entender las causas de estos cortes, evaluar las acciones a tomar y establecer medidas preventivas para que no vuelvan a afectar el desarrollo de procesos democráticos”, concluyeron.

Firmaron la solicitud los diputados Cristian Ritondo, Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Ángel Sotolano, Alejandro Bongiovanni, Sabrina Ajmechet, José Núñez, Martín Ardohain, Fernando Iglesias, Marilú Quiroz, Laura Rodríguez Machado, Martín Maquieyra, Silvia Lospennato, Gerardo Milman y Sergio Capozzi.

ND