
Desde la conducción bonaerense del partido, Sebastián Pareja negó que haya habido exclusiones en el armado y lanzó una advertencia para los disidentes: cuestionar las candidaturas es atacar la conducción del presidente Javier Milei. Reivindicó el acuerdo con el PRO y defendió la incorporación de nuevos perfiles, incluso con pasado kirchnerista.
Tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza bajó línea interna y endureció el tono frente a las críticas. El encargado del armado bonaerense, Sebastián Pareja, negó maniobras para dejar afuera a sectores como Las Fuerzas del Cielo y advirtió: “El que cuestiona las listas está desafiando directamente al Presidente”.
“Hoy hay paz interna en LLA. El cierre fue espectacular y las listas reflejan la diversidad del espacio. Lo demás es ruido de redes”, sostuvo Pareja, quien remarcó que no hubo reparto por cupos ni roscas “de la vieja política”, sino un criterio basado en el mérito, el trabajo territorial y el compromiso con el rumbo libertario.
Sobre el rol de Las Fuerzas del Cielo, reconoció su peso en lo digital, pero dejó claro que “LLA creció como un partido con múltiples patas”: desde docentes y jóvenes hasta estructuras como el Foro Alberdiano o la Escuela de Gobierno. “De todos esos espacios surgieron los candidatos”, enfatizó.
Pareja también destacó el acuerdo con el PRO y con sectores cercanos a Patricia Bullrich: “Tienen presencia en el territorio y había que reconocerlo”.
Ante las críticas por la candidatura de Pablo Morillo, el dirigente que había elogiado a Axel Kicillof en un video viral de 2021, Pareja fue tajante: “Milei ya lo dijo: tábula rasa. Se barre todo lo anterior. Lo que importa es quién está dispuesto hoy a defender las ideas de la libertad”.
“Estoy orgulloso de la lista que presentamos a los bonaerenses”, concluyó.