
El Frente de Izquierda fue el primer espacio político que confirmó las cabezas de lista para la primera y Tercera Sección Electoral, las dos de mayor peso en la provincia de Buenos Aires. Irán Nicolás del Caño por la Tercera y Romina del Plá por la Primera.
El peronismo tratará de imponerse con autoridad en la Tercera, reducto donde suele ganar con holgura. Son los municipios del sur del conurbano y también de la populosa La Matanza.
¿Podrá el Frente de Izquierda quedarse con algunos votos que generalmente van al peronismo? La consultora de Cristian Buttié midió la intención de voto en la Tercera ya con los candidatos confirmados.
Previsiblemente, Verónica Magario (Fuerza Patria) se impone en la Tercera con el 46,5% de los votos, mientras que el frente de La Libertad Avanza queda lejos con el 27,7% de la mano de Maximiliano Bondarenko.
Los números para Nicolás del Caño parecen prometedores: 6,4%. El desafío del Frente de Izquierda, en todo caso, será evitar el efecto polarización o “voto útil”.
Si se repasan las últimas elecciones, el mayor caudal de votos para el Frente de Izquierda coincidió con una merma del peronismo kirchnerismo.
La mejor elección en la Tercera del Frente de Izquierda fue en el 2021. Allí jugaron Nicolás del Caño y Romina del Plá en la nómina de diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires. Orillaron el 8% de los votos. El Frente de Todos obtuvo el 45%.
En el 2023, por su parte, el Frente de Izquierda bajó a 4,5%, mientras que Unión por la Patria se alzó con el 51%.
En el 2017, otra elección legislativa más equivalente a la actual, el Frente de Izquierda obtuvo el 5,7% ante un 44% de Unidad Ciudadana.
Con la interna caldeada en el peronismo y la mala imagen del gobierno de Alberto Fernández, el kirchnerismo tendrá que contener un posible drenaje de votos de izquierda o progresistas hacia el FIT.
FA