25/07/2025 - Edición Nº899

Política

Recolección de residuos

Jorge Macri elimina contratos por $6.000 millones a cooperativas ligadas a Juan Grabois

23/07/2025 | El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cortó el financiamiento del traslado diario de cartoneros vinculados al dirigente social Juan Grabois.



La decisión, impulsada por el jefe de Gobierno Jorge Macri, forma parte de un plan más amplio de reorganización del sistema de reciclado urbano y apunta a terminar con lo que desde el Ejecutivo porteño califican como “privilegios discrecionales”.

“Decidimos terminar con el financiamiento del traslado diario de cartoneros de cooperativas vinculadas a Juan Grabois que venían desde el conurbano. Estamos desarmando un sistema que, lejos de dar soluciones, se volvió parte del problema”, afirmó Macri a través de sus redes sociales.

El fin de un esquema millonario

Hasta ahora, la Ciudad destinaba fondos públicos al traslado desde el conurbano bonaerense de más de 3.100 recuperadores urbanos, integrantes de cuatro cooperativas: Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur. Estas organizaciones están asociadas al universo político y social que encabeza Grabois.

Mientras tanto, otros 3.000 recuperadores urbanos que cumplen funciones similares dentro del sistema formal no recibían el mismo beneficio. Esa asimetría, según el Gobierno porteño, motivó el cambio.

Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas”, sostuvo Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

El recorte —de aproximadamente 6.000 millones de pesos anuales— será redireccionado a mejoras en los Centros Verdes, rutas de recolección y capacidad operativa del sistema.

Más control y menos intermediarios

La medida se enmarca en una serie de reformas estructurales que el Gobierno porteño viene implementando desde fines de 2023 para transparentar el sistema de reciclado:

Se eliminó la intermediación en los pagos, garantizando que todos los recuperadores urbanos cobren directamente en sus cuentas del Banco Ciudad.

Se bancarizó al 100% de los trabajadores del sistema, lo que permite trazabilidad y mayor control del uso de los recursos públicos.

Se introdujo un sistema de control biométrico de asistencia, que en su primer mes permitió un aumento del 45% en los descuentos por ausencias injustificadas.

Aunque desde la Ciudad evitan confrontar de manera directa, el mensaje de Jorge Macri apunta claramente contra uno de los sectores más activos del peronismo kirchnerista en temas sociales. Grabois, referente del Frente Patria Grande y exprecandidato presidencial, es históricamente uno de los impulsores de la organización de cartoneros y recicladores urbanos.