
En un escenario político aún en ebullición, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, deslizó la posibilidad de que el PRO y La Libertad Avanza sellen un acuerdo electoral para competir juntos en las elecciones legislativas nacionales de octubre por la ciudad porteña. “No lo descarto”, afirmó al ser consultado sobre la chance de una boleta común en CABA, similar a la ya acordada en territorio bonaerense para los comicios del 7 de septiembre.
El posible acuerdo en la Ciudad reflejaría una estrategia de mayor coordinación entre el partido fundado por Mauricio Macri y el oficialismo libertario encabezado por Javier y Karina Milei, con la mira puesta en ampliar su representación parlamentaria y blindar legislativamente el rumbo del gobierno nacional. De concretarse, sería además un gesto político de alto impacto, ya que pondría a prueba los límites de la convivencia entre un PRO golpeado tras la salida del Ejecutivo nacional y una LLA que busca consolidarse como fuerza dominante.
Aunque eligió no involucrarse directamente en las tratativas, el mandatario porteño reconoció que existen conversaciones en marcha entre ambos espacios y que el antecedente bonaerense podría marcar un camino. “Hay un buen antecedente en la provincia, y ahora habrá que ver qué pasa para las nacionales. El cierre de frentes es el 7 de agosto”, señaló, marcando el calendario como punto clave para las definiciones.
En ese marco, Macri explicó que no participa de la mesa chica de negociaciones, pero destacó la lógica de un eventual entendimiento: “Los que están negociando, no es mi caso, tendrán que ver si se puede construir un acuerdo para que lleguen la mayor cantidad de diputados que defiendan el país que se está construyendo, con las ideas que queremos”.
Con cautela, evitó pronunciarse sobre los detalles del diálogo entre ambos espacios: “Cualquier cosa que diga va a ser tomada para bien y para mal. Es algo de los que tienen la tarea de negociar, entiendo que es el presidente del PRO, Mauricio Macri, y quien lo ayude en la negociación”.