
Tras el cierre de listas, se conoció un primer sondeo de opinión para la tercera sección electoral.
El estudio fue realizado el pasado 21 y 22 de julio por CB Consultora. Se trató de una encuesta con 804 casos y con un nivel de confianza del 95%.
La encuesta se centró en las figuras de Verónica Magario y Maximiliano Bondarenko, que encabezarán la nómina por Fuerza Patria y La Libertad Avanza respectivamente.
Respecto a Magario, un 41,8% tiene imagen positiva de ella (19,4% muy buena, y un 22,4% buena). En tanto un 40,7% es negativa (10,9% mala y 29.8% muy mala). Finalmente un 17,5% indicó que no sabe o no contesta.
El panorama para el excomisario libertario es bien diferente. Tiene solo un 8,8% de positiva y un 12,2% de negativa. Así, un 79% indicó que no sabe o no contesta. Ostenta un nivel de conocimiento público muy inferior a la de su contrincante. Tendrá menos de dos meses para visibilizar su nombre en la populosa tercera sección electoral.
El estudio también analizó los “techos electorales” de ambos candidatos. Allí el escenario para Bondarenko tampoco luce sencillo. Un 47,2% afirmó que “nunca lo votaría”, mientras que solo un 27,9% aseguró que lo votará o podría votarlo.
En cambio, el techo de Magario es significativamente más alto. Un 48,5% dijo que la votará o podría votarla, mientras que un 41,9% nunca lo haría.
En otra pregunta, se trazó el escenario electoral. Si las elecciones fueran ahora, un 46,5% votaría por Verónica Magario (Fuerza Patria), mientras que un 27,7% se inclinaría por el postulante de La Libertad Avanza.
Bastante más atrás siguen Nicolás del Caño (FIT) con el 6,4%, y el abogado Mauricio D’Alessandro (Nuevos Aires) con el 4,1%.
FA