
En el primer semestre del año, los despachos del complejo agroexportador -medidos en volumen- crecieron un 5% con respecto al mismo período del año pasado. De acuerdo a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en ese lapso se despacharon 48,4 millones de toneladas de granos, subproductos y aceites desde los puertos argentinos.
El punto de partida de este buen desempeño exportador fue la campaña agrícola 2024/25, que acumuló una producción de 135,8 millones de toneladas, el segundo mejor registro histórico para nuestro país.
En los primeros seis meses del año, se embarcaron productos agroindustriales argentinos a 93 países del mundo. Casi la mitad de los mismos (48%) tuvo como destino el continente asiático.https://t.co/WHn2tBlZJU pic.twitter.com/sWWmpmtm7w
— BCR Mercados (@BCRmercados) July 23, 2025
“En paralelo, durante gran parte del primer semestre estuvo vigente una reducción temporal en los derechos de exportación, que propició un entorno más favorable para la concreción de negocios y estimuló la dinámica exportadora del sector”, destacaron desde la entidad rosarina.
Este crecimiento se explicó principalmente por un mayor volumen en el embarque de granos. Entre enero ya junio, se despacharon 30 millones de toneladas, un incremento del 5% con respecto a igual período de 2024. Por su parte, los envíos de subproductos también aumentaron un 5% interanual, con envíos por 14 millones de toneladas.
En el caso del aceite, los embarques sumaron 3,6 millones de toneladas, una mejora de 10% con respecto a los primeros seis meses de 2024. En granos, los mejores desempeños llegaron por el lado de los cereales. En trigo, se registró un ascenso del 46% interanual en los embarques del primer semestre del año, que en volumen representó un incremento de 2,2 millones de toneladas.
“Este crecimiento se enmarca en un ciclo comercial donde el cereal logró recuperarse un 39% interanual en términos productivos, dejando atrás dos campañas magras y logrando una cosecha de 20,1 millones de toneladas”, según estimaron desde la bolsa rosarina
En maíz, los envíos del cereal al exterior ascendieron un 1% interanual en la primera mitad del año, lo que implicó un crecimiento de 140.300 toneladas en volumen.
Por su parte, la cebada marcó un aumento del 5% en los embarques, lo que significó un incremento de 111.600 toneladas, mientras que los envíos de girasol desde puertos argentinos se dispararon en los primeros seis meses del año, registrando un aumento de 84.600 toneladas en el volumen total de despachos.