
Franco Colapinto llega con todo a Spa-Francorchamps para afrontar un nuevo desafío con Alpine en el Gran Premio de Bélgica. Luego del traspié de Silverstone, el piloto argentino buscará sumar puntos y demostrar su potencial en un fin de semana que presenta un formato diferente, con una carrera sprint incluida que implica todo un desafío para Alpine.
Hasta ahora, Franco Colapinto disputó tres carreras sprint en Fórmula 1, todas con Williams. Su mejor rendimiento fue en Estados Unidos y Brasil, donde finalizó 12º, y en Qatar llegó 18º. Esta será la primera vez que lo haga representando a Alpine, lo que añade un ingrediente extra a su motivación para el Gran Premio de Bélgica.
Este fin de semana, Colapinto afrontará su séptima carrera con la escudería francesa en lo que va de la temporada. El piloto argentino trabajó mucho en el receso luego de no haber podido largar en Silverstone por una falla mecánica. Con más kilómetros recorridos y en un circuito que ya conoce desde las categorías menores, buscará aprovechar la confianza en el auto y explotar al máximo sus capacidades, entendiendo que Alpine es el peor auto de la parrilla.
En el receso post Silverstone, dedicó mucho tiempo junto a su compañero Pierre Gasly y los ingenieros en Enstone para seguir mejorando. Así lo manifestó en conferencia de prensa este jueves: "Creo que estuvo bien tener un descanso para resetear, volver a la fábrica, trabajar un poco con los chicos y enfocarnos realmente en lo que necesitamos mejorar. Seguir trabajando con los ingenieros y con todos en la fábrica fue positivo. También vino bien una pequeña pausa para recargar, así que sí, listo para Spa".
Spa Francorchamps es un circuito icónico y complejo a su vez, uno de los más largos de la categoría. Además de tener largas rectas con curvas rápidas el desafío estará en las condiciones climáticas, donde suele ocurrir que llueve en algunos sectores del circuito y otros no, lo que obliga a repensar estrategias durante el fin de semana.
Respecto a la carrera Sprint, Alpine corre con la desventaja de tener el motor con menos caballos de fuerza de toda la grilla y en este formato la estrategia se reduce, priorizando el ataque constante y la búsqueda de posiciones desde el inicio hasta el final de la carrera.
En ese marco y, al haber dos prácticas menos, será crucial gestionar bien los neumáticos y cuidar el auto para evaluar sus condiciones de cara a la clasificación del mismo sábado y la carrera del domingo. Si bien el clima puede cambiar la historia, no debería ser prioridad del equipo ingresar entre los 8 que puntúan en el Sprint, si eso implica arriesgar de más y perjudicar el rendimiento para lo que resta del Gran Premio.
En caso de que el auto muestre un mejor rendimiento, Colapinto sumará confianza para la clasificación que será pocas horas después del Sprint.
La carrera sprint es una modalidad que se corre el sábado y son de 100 kilómetros: su número de vueltas depende de la longitud de cada circuito en el que se disputen (en Spa son 15 vueltas). Este formato además otorga puntos para el campeonato aunque solo del 1° al 8°.
La incorporación del Sprint en la fórmula 1 es para fomentar el espectáculo de todo el fin de semana de un Gran Premio, ya que se vuelve más interesante para los espectadores que las prácticas libres. Además para implica una oportunidad extra para la pelea del campeonato de pilotos como para el de constructores, dandole más emoción a la competencia.
La actividad en el Gran Premio de Bélgica comienza este viernes con la única práctica libre del fin de semana a las 7.30hs (Argentina) y sigue con la clasificación Sprint, conocida como Sprint Shootout.
El Sprint Shootout, al igual que la clasificación tradicional, se divide en tres etapas (SQ1, SQ2 y SQ3). La diferencia es que es mucho más corto: la duración es de 12 minutos, 10 y tan solo 8 respectivamente, la sesión sigue un formato similar al de la clasificación.
Los cinco pilotos más lentos son eliminados después de la SQ1, antes de que cinco más abandonen la SQ2, lo que determina las posiciones de la parrilla del 20.º al 11.º en el Sprint.
Los 10 pilotos restantes se dirigen a la SQ3 para determinar los 10 primeros lugares de la parrilla, y el piloto más rápido comenzará desde la parte delantera del grupo en la carrera Sprint del sábado.
La acción en Spa-Francorchamps comenzará el viernes 25 de julio con la primera práctica libre a las 7:30 (hora Argentina), seguida del Sprint Shootout a las 11:30. La carrera sprint será el sábado 26 a partir de las 7:00, mientras que la clasificación principal se llevará a cabo a las 11:00.
La carrera tradicional que cierra el fin de semana se disputará el domingo 27 desde las 10:00. Los fanáticos podrán seguir todas las actividades en vivo a través de Disney+ y Fox Sports.
Solo los ocho primeros pilotos suman puntos en las carreras sprint, distribuidos así:
1º puesto: 8 puntos
2º puesto: 7 puntos
3º puesto: 6 puntos
4º puesto: 5 puntos
5º puesto: 4 puntos
6º puesto: 3 puntos
7º puesto: 2 puntos
8º puesto: 1 punto
Duración: entre 25 y 30 minutos, alrededor de 100 km (15 vueltas en Spa)
Paradas en boxes: opcionales, no obligatorias
Neumáticos: elección libre de los equipos
La pole position oficial se define en la clasificación principal del sábado, no en el Sprint Shootout
Solo puntúan los ocho primeros en la carrera sprint
El resultado de la carrera sprint no determina la parrilla del domingo, que se establece por la clasificación principal
El DRS puede usarse desde la segunda vuelta
Luego de Spa quedarán 3 carreras sprint en la temporada.
Circuito de las Américas (Estados Unidos) — 17 al 19 de octubre
Autódromo José Carlos Pace (Brasil) — 7 al 9 de noviembre
Circuito Internacional de Lusail (Qatar) — 28 al 30 de noviembre
Franco Colapinto tendrá su primera experiencia en carrera sprint con Alpine en Bélgica, un formato exigente que pone a prueba la capacidad y rapidez de los pilotos. Será una oportunidad para que el argentino siga sumando experiencia y por qué no, soñar con los primeros puntos de la temporada.