26/07/2025 - Edición Nº900

Internacionales

Giro diplomático

El inesperado movimiento de Francia en la ONU que incomoda a Israel

24/07/2025 | El presidente francés declaró que hará el anuncio oficial ante la Asamblea General de la ONU.



El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina. El anuncio se formalizará durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, y representa un punto de quiebre en la postura diplomática francesa hacia el conflicto en Medio Oriente.

"Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, Francia ha decidido reconocer al Estado de Palestina", se lee en una declaración publicada en sus redes oficiales. La decisión llega tras meses de presión diplomática encabezada por Arabia Saudita y en un contexto marcado por el recrudecimiento de la violencia en Gaza.

Carta oficial a Mahmud Abás

La declaración fue acompañada por una carta formal dirigida a Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Palestina. En el documento, Macron reafirma la voluntad de Francia de contribuir de forma concreta a la paz regional y expresa su compromiso con una salida política basada en la solución de los dos Estados.

La misiva, divulgada por medios internacionales y sellada con la firma del presidente francés, subraya que "la única solución viable" pasa por satisfacer las aspiraciones legítimas del pueblo palestino. Macron se compromete además a movilizar aliados internacionales para garantizar un alto el fuego duradero en Gaza y promover elecciones palestinas en todo el territorio ocupado.

Reacciones y consecuencias

El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por varios sectores de la opinión pública, especialmente entre los simpatizantes de la causa palestina. Diversos líderes europeos, como los de Irlanda, España y Noruega, que ya habían avanzado con el reconocimiento en 2024, celebraron la decisión de París como un paso necesario para reactivar el proceso de paz.

Sin embargo, el movimiento también genera tensión con Israel, que rechaza el reconocimiento unilateral de Palestina. Fuentes diplomáticas israelíes en París todavía no han emitido una declaración oficial, pero se anticipa que el gobierno de Benjamin Netanyahu verá la medida como un acto de presión internacional indebida.

Una nueva fase europea

Francia se convierte así en el país más influyente del bloque europeo en adoptar una posición abierta sobre el reconocimiento de Palestina. Aunque más de 140 países ya reconocen al Estado palestino, la mayoría de las potencias occidentales han evitado dar ese paso de forma unilateral, apostando por negociaciones directas con Israel.

La decisión de Macron marca un cambio en esa lógica. Según analistas, Francia busca influir en la reconfiguración diplomática post-Gaza y posicionarse como un actor mediador con legitimidad tanto en Occidente como en el mundo árabe.

Cambios y sombras 

El reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia es más que un gesto simbólico: reconfigura el tablero diplomático europeo y podría presionar a otros países, como Alemania o Italia, a tomar definiciones. El escenario que se abre es incierto, pero confirma que la diplomacia occidental está entrando en una nueva fase respecto al conflicto israelí-palestino.