25/07/2025 - Edición Nº899

Internacionales

Justicia chilena

Augusto Pinochet: fallo civil obliga a herederos a devolver millones

25/07/2025 | Un fallo civil determinó que los descendientes del dictador restituyan fondos públicos malversados durante su mandato, tras el cierre del Caso Riggs



El Séptimo Juzgado Civil de Santiago dictó un fallo histórico que obliga a los herederos de Augusto Pinochet a devolver 16,2 millones de dólares al Estado de Chile. La sentencia responde a una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2018, que busca recuperar fondos públicos considerados de origen ilícito durante su mandato.

El dinero corresponde a parte de los 17,8 millones de dólares que la Corte Suprema determinó como de origen ilícito en 2018, pero que no habían sido decomisados por causas legales. Los fondos provenían de los presupuestos reservados de la Presidencia, el Ejército y la Casa Militar, y fueron derivados a cuentas personales en el extranjero.

Aplicación de figura civil

El tribunal aplicó la figura legal del provecho del dolo ajeno, que permite responsabilizar a quienes se benefician de un acto doloso sin haberlo cometido directamente. Aunque los herederos no participaron en el origen de los fondos, la justicia determinó que obtuvieron una ventaja económica directa a través de la herencia.

La restitución deberá hacerse de forma proporcional según la cuota hereditaria de cada descendiente. Entre los demandados figuran los hijos, algunos nietos y también la ya fallecida viuda, Lucía Hiriart, cuyo testamento fue abierto en 2023 para calcular los bienes involucrados.

Contexto judicial

El fallo llega casi dos décadas después de que en 2004 se revelaran las cuentas secretas en el Riggs Bank de Estados Unidos, lo que dio origen a investigaciones por enriquecimiento injustificado. A pesar de las pruebas, Augusto Pinochet murió en 2006 sin una condena penal, lo que dejó una sensación de impunidad que esta resolución busca abordar desde el ámbito civil.

El CDE aseguró que esta decisión judicial "representa un hito" en la defensa de los intereses del Estado y reafirma el compromiso institucional con la recuperación de recursos públicos. La acción forma parte de una estrategia más amplia para cerrar casos pendientes relacionados con el periodo militar.

Reacciones y escenarios futuros

Aunque el fallo está en primera instancia, los herederos podrán apelar, lo que podría extender el proceso durante varios años. No obstante, especialistas indican que la solidez del fallo y la claridad de los antecedentes hacen poco probable una revocación total de la sentencia.

Según datos aportados por el propio CDE, la fortuna personal de Pinochet no se corresponde con sus ingresos oficiales. A lo largo del proceso se identificaron más de 100 cuentas en bancos internacionales, muchas de ellas abiertas con identidades falsas o sociedades pantalla.

Familia del mandatario Pinochet. 

Un caso complejo 

Este fallo tiene implicancias tanto legales como simbólicas: marca un precedente en la persecución de responsabilidades civiles por delitos contra el patrimonio del Estado, incluso cuando los hechos se remontan a varias décadas atrás. Representa un paso hacia la clarificación histórica y la rendición de cuentas institucional.

Si bien es improbable que esta decisión cierre por completo las controversias del pasado, sí fortalece la idea de que la justicia puede operar más allá del tiempo. En un país que aún debate los efectos de su historia reciente, la restitución de fondos de origen público heredados se convierte en un gesto concreto de responsabilidad legal.