
El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, oficializó este jueves el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), un organismo destinado a relevar información sobre los lugares que brindaban asistencia alimentaria en todo el país.
La decisión se formalizó mediante la Resolución 393/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del secretario Juan Bautista Ordoñez, que establece que la supervisión de los comedores se hará “de manera presencial y mediante el uso de tecnologías” con el objetivo de “optimizar los recursos públicos” y mejorar la gestión administrativa.
La medida generó fuertes críticas en los movimientos sociales. Nicolás Caropresi, dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), denunció que el Gobierno utilizó “registros incompletos” para justificar el cierre y acusó a Pettovello de impulsar una política que “genera oscuridad donde antes se intentaba poner luz”.
“Este Registro permitía hacer un seguimiento de la política pública y también de la demanda en los territorios. Hoy se pierde la posibilidad de controlar incluso los valores nutricionales en los platos que se servían”, sostuvo Caropresi en declaraciones a Noticias Argentinas.
El referente social recordó que desde la asunción de Javier Milei “dejaron de entregar alimentos” y advirtió que las supuestas auditorías anunciadas por el Gobierno “son mentira”: “Habrán visitado menos del 10% de los comedores que existen. Están vaciando políticas que servían para diagnóstico y seguimiento”, concluyó.
ND