26/07/2025 - Edición Nº900

Deportes


MERCADO DE PASES

Gallardo y el nuevo River: Portillo y Galarza se suman al plantel

25/07/2025 | El Millonario finaliza el mercado con una inversión total de 20 millones de dólares en refuerzos y con una clara apuesta por la renovación del plantel.



Con la reciente llegada de Portillo y Galarza, que se suman a las incorporaciones de Salas, Quintero y Woiski en las últimas semanas, River Plate finalizó oficialmente su mercado de pases. La serie de operaciones realizadas deja un plantel con un promedio de edad más bajo (25 años, a diferencia de los 28 y medio del equipo anterior) y con caras nuevas que buscan inyectar energía de cara a un segundo semestre que tiene la Copa Libertadores como gran objetivo.

Salvo Juan Fernando Quintero, el resto de las incorporaciones tienen menos de 30 años. Esta estrategia marca un giro significativo, ya que en los últimos tiempos el Millonario priorizó reforzarse con jugadores de experiencia, un método que no dio los resultados esperados. Ejemplos claros de esta tendencia fueron los fallidos regresos de varios exjugadores como Ramiro Funes Mori, Manuel Lanzini o Matías Kranevitter. Esta vez, la fórmula cambió: Gallardo apostó por jugadores más jóvenes y con buen presente.

Santiago Lencina es una de las piezas nuevas en las cuales confía Gallardo. La rompió en Córdoba y ya es una fija en este equipo.
River invirtió cerca de 20 millones de dólares en refuerzos.

Las últimas piezas: Portillo y Galarza, un final feliz para una larga novela

La compra conjunta de los derechos de Portillo y Galarza Fonda se concretó con una inversión de aproximadamente 8.5 millones de dólares. La negociación con Talleres de Córdoba incluyó la adquisición del 90% del pase de Portillo y del 70% del pase del paraguayo Galarza. Además, el acuerdo sumó porcentajes de los derechos económicos de otros jugadores como Alex Vigo y Federico Girotti, y River cedió una plusvalía futura por Facundo Medina.

River le puso una claúsula de 100 millones de dólares a Portillo
River finalizó su mercado de pases.

Salas: la operación más resonante y el contagio de espíritu

Sin dudas, la llegada más fuerte fue la adquisición de Maximiliano Salas, quien arribó desde Racing Club. Esta transferencia, extensa y debatida en el seno del fútbol argentino, tuvo un desenlace positivo para el Millonario cuando Salas activó su cláusula de rescisión. River desembolsó cerca de 8 millones de euros netos por su pase, algo así como 9.3 millones de dólares.

La llegada del ex-Palestino tuvo como objetivo reforzar la ofensiva, aportando sacrificio y un perfil que encaja con la mentalidad del técnico. Salas fue la figura del equipo en las dos primeras fechas del campeonato, logrando contagiar de espíritu a un plantel que hasta ahora no había demostrado el carácter necesario.

Maximiliano Salas debutó con un gol frente a Platense y fue la figura en la goleada por 4 a 0 frente a Instituto en el último fin de semana.
Salas y un festejo a lo Matador.

Apuestas a futuro y retornos inesperados

El regreso de Juan Fernando Quintero, tras su breve paso por el fútbol colombiano con América de Cali, se presentó como una oportunidad de mercado. La transferencia costó 2.5 millones de dólares y Quintero, que llevará la camiseta número 10, se reencuentra con su "amigo-padre" Gallardo para reemplazar a Franco Mastantuono.

El refuerzo más sorpresivo es el de Woiski, una joven promesa de 19 años que llega libre tras su paso por Mallorca B. El delantero, citado para integrar la selección argentina Sub 20 de Diego Placente, es una apuesta a futuro más que una incorporación para el presente.

Otra novedad de este mercado fue la ejecución de la cláusula de repesca por Sebastián Boselli y Lautaro Rivero, ambos de 21 años, quienes vuelven a sumar minutos en el primer equipo tras pasar por otros clubes. Tras la salida de Leandro González Pírez y la exclusión de Federico Gattoni del plantel profesional, Gallardo vuelve a confiar en estos dos centrales por su buen rendimiento en Estudiantes de La Plata y Central Córdoba, respectivamente.

Quintero podría tener unos minutos frente a San Lorenzo en el monumental.

El recambio generacional del plantel también se vio impulsado por juveniles formados en las inferiores. Chicos como Giorgio Constantini, Santiago Lencina, Juan Cruz Meza, Ian Subiabre y Bautista Dadín comenzaron a ser parte del plantel profesional, ratificando una vez más la importancia del semillero en la rica historia del club. Una vez más, los pibes de River vuelven a ser protagonistas.