
Mediante la Resolución 278/2025, publicada este viernes 25 de julio en el Boletín Oficial, la ANSES confirmó los nuevos montos que comenzarán a regir en agosto de 2025 para jubilaciones, pensiones y prestaciones previsionales.
Ajuste por inflación. El incremento se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, que fue de 1,60%, aplicado con redondeo técnico a 1,62%.
Nuevos montos
Prestación | Haber agosto 2025 | Bono ($70.000) | Total aproximado |
---|---|---|---|
Jubilación mínima | $314.305,37 | $70.000 (completo) | $384.305,37 |
Jubilación máxima | $2.114.977,59 | No corresponde bono | $2.114.977,59 |
PUAM (80% del mínimo) | $251.444,30 | $70.000 (completo) | $321.444,30 |
PNC por invalidez o vejez (70%) | $220.013,76 | $70.000 (completo) | $290.013,76 |
PBU (Prestación Básica Universal) | $143.780,36 | — | $143.780,36 |
El bono de $70.000, congelado desde marzo 2024, se paga completo solo a quienes cobran por debajo del nuevo tope de $384.305,37. Por encima de ese umbral, se aplica de manera decreciente hasta desaparecer.
Aumento real: bajo impacto
Aunque la fórmula vigente se basa en el IPC mensual, el Congreso ya sancionó una nueva ley de movilidad que plantea cambios desde septiembre. La iniciativa fue vetada por el Gobierno, pero la oposición anticipó que insistirá con su aprobación o con una versión modificada.
La nueva fórmula mantendría el ajuste mensual por inflación, pero incorpora una compensación del 8,1% adicional, que busca recomponer parte del poder adquisitivo perdido.
De avanzar, esta será la última suba bajo el esquema actual, y la próxima actualización (septiembre) ya se regirá por la nueva ley. Para los jubilados de la mínima, podría representar la primera mejora real en más de un año.