26/07/2025 - Edición Nº900

Judiciales

Acusada por narco

Se salvó de la pena de muerte: condenaron a siete años de prisión a la mula argentina detenida en Bali

25/07/2025 | Eleonora Gracia fue arrestada en marzo con más de 240 gramos de cocaína ocultos en su cuerpo. La Justicia de Indonesia la condenó a siete años de prisión, pese a que en ese país el narcotráfico puede castigarse con pena de muerte.



Una mula argentina fue condenada a siete años de prisión en Indonesia por haber intentado ingresar más de 240 gramos de cocaína a la isla de Bali. La condena fue dictada por el Tribunal de Distrito de Denpasar y, aunque es severa, representa un alivio sustancial frente a la posibilidad de recibir la pena de muerte, castigo vigente en el país asiático para los delitos de narcotráfico.

La acusada, Eleonora Gracia, de 46 años, fue arrestada el 25 de marzo pasado en el aeropuerto internacional Ngurah Rai, tras aterrizar en un vuelo procedente de Dubái. Según confirmaron los investigadores, llevaba un cilindro con cocaína oculto en sus partes íntimas, envuelto en preservativos. En total, las pericias determinaron que transportaba 244 gramos de droga.

El tribunal que la juzgó estuvo encabezado por el juez Tenny Erma Suryanthi, quien valoró tanto la confesión como la cooperación de Gracia con la investigación. Su testimonio permitió detener a otro implicado en la trama: el ciudadano británico Elliot James Shaw, de 50 años, quien fue señalado como la persona que recibiría la droga. Shaw fue condenado a cinco años y medio de prisión y a pagar una multa de mil millones de rupias, equivalente a unos 61.000 dólares.

Durante el juicio, Gracia confesó haber recibido el paquete con droga en México, a pedido del británico, y admitió que había accedido al traslado a cambio de un pago de 3.000 dólares. Los fiscales argumentaron que tanto ella como su cómplice violaron las leyes antinarcóticos de Indonesia, que prevén hasta 12 años de prisión y, en algunos casos, incluso la ejecución.

Actualmente, Indonesia mantiene decenas de personas en el corredor de la muerte por delitos vinculados al narcotráfico. Entre ellos, figuran ciudadanos de distintos países, incluida una mujer británica de edad avanzada, también condenada por contrabando de cocaína. La última ejecución se realizó en 2016, cuando fueron fusilados un ciudadano indonesio y tres nigerianos.

Aunque evitó el castigo extremo, Gracia -que en Argentina trabajaba como peluquera- deberá ahora cumplir una pena severa en una de las jurisdicciones más duras del mundo contra las drogas. Las autoridades de ese país insisten en que mantendrán su política de tolerancia cero como mensaje disuasorio.

 

Temas de esta nota:

ELEONORA GRACIAMULABALIINDONESIA