
El presidente Javier Milei quedó en el centro de una nueva polémica tras su participación en el evento partidario “La Derecha Fest” en Córdoba. Ahora, desde el Congreso le exigen al Gobierno que rinda cuentas sobre los gastos del viaje, realizado con recursos del Estado y sin actividades oficiales en la provincia.
El pedido fue impulsado por los diputados nacionales Esteban Paulón y Mónica Fein, miembros del bloque Encuentro Federal. A través de un proyecto de resolución, solicitaron detalles sobre el operativo que acompañó al mandatario, la comitiva que lo integró y los fondos públicos utilizados para asistir a un evento que, subrayan, tuvo fines partidarios y entrada paga.
“En un contexto donde el presidente prácticamente no visita provincias ni cumple con actividades federales, elige viajar a Córdoba exclusivamente para asistir a un acto privado del Partido Libertario. No hubo agenda oficial. Sólo un saludo informal del gobernador en el aeropuerto”, cuestionó Paulón.
La iniciativa legislativa también plantea un interrogante de fondo: si este tipo de desplazamientos encuadra dentro de lo permitido por la Ley de Ética Pública. “Estamos ante una insistencia del presidente en participar de eventos pagos, privados y claramente ajenos a su función institucional”, advirtió el legislador.
Los diputados señalaron además que el evento -cerrado a la prensa crítica y con entradas de hasta $35.000 más $3.500 de “servicio”- no sólo tiene un carácter partidario, sino que también fue promovido por el propio Milei en sus redes, sumando más elementos para el análisis legal.
“La participación del presidente fue parte de una estrategia de promoción de un encuentro político rentado. Queremos saber qué justificación legal hay para movilizar recursos del Estado en este contexto. No se trata de un viaje de trabajo ni de gestión pública”, remarcó Paulón.