26/07/2025 - Edición Nº900

Política

Gobierno Vs. Clarín, nuevo episodio

¿Milei y Cristina del mismo lado? Clarín, el enemigo en común

25/07/2025 | El presidente libertario acusó al multimedio de "extorsión" y "operaciones" por la falta de pauta oficial. Una ofensiva casi calcada a la que durante años lideró Cristina Fernández de Kirchner.



En un giro político cargado de tensión y mensajes cruzados, el presidente Javier Milei apuntó con dureza contra el Grupo Clarín, al que acusó de mentir, presionar y operar en función de sus intereses empresariales. Las críticas del mandatario, que resuenan con un tono muy similar al que Cristina Fernández de Kirchner mantuvo durante años, revelan una coincidencia impensada: el histórico multimedio vuelve a ser blanco del poder, sin importar el signo político.

A través de su cuenta de X (ex Twitter), Milei replicó un posteo del ministro de Economía, Luis Caputo, en el que desmentía una tapa de Clarín que aseguraba un creciente malestar del sector agropecuario con el Gobierno. “Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino, Clarín. Para variar, mintiendo”, escribió el Presidente.

En su mensaje, fue aún más lejos: “Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres. Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con Telefónica. ¿Están extorsionando? Fin”.

El posteo original de Caputo se refería a la cobertura del diario sobre la Exposición Rural, en la que se planteaba que el agro representaba "un dolor de cabeza" para la administración libertaria. El funcionario negó cualquier tensión con el sector: “Ayer La Rural fue una verdadera fiesta. ¡No pudo haber salido mejor! Gracias al campo por semejante agasajo”.

El trasfondo del cruce es más profundo. La Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, dictó en los últimos días una medida que frena preventivamente la adquisición de Telefónica por parte de Telecom. El argumento oficial fue una advertencia de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que alertó sobre los efectos negativos de una eventual concentración en el mercado.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó la decisión y advirtió sobre el riesgo de "un nuevo monopolio", que -de concretarse la operación- concentraría cerca del 70% del mercado.

La reacción presidencial tensiona aún más la relación con Clarín, en un contexto donde la línea editorial del medio dejó de acompañar ciertas medidas del Gobierno. La mención a la "falta de pauta y sobres" recuerda a viejas batallas del kirchnerismo con el grupo, aunque esta vez protagonizadas por un gobierno de signo ideológico completamente opuesto.