01/08/2025 - Edición Nº906

Policiales

Mendoza

Julieta Silva rompió el silencio tras la nueva denuncia: "Fue una discusión, lo que pesa es mi nombre"

25/07/2025 | La mujer condenada por la muerte del rugbier Genaro Fortunato en 2017 fue imputada por violencia contra su actual esposo. Negó las acusaciones y vinculó el avance del caso a su pasado judicial.



Julieta Silva habló por primera vez luego de ser imputada por ejercer violencia física contra su actual esposo en la ciudad mendocina de San Rafael. Lo hizo este viernes, poco después de ser detenida por orden de la Justicia provincial, y en sus declaraciones planteó que el episodio fue menor y que pesaron sus antecedentes.

“Fue una discusión, lo que pesa es mi nombre”, dijo Silva, de 36 años, en un breve contacto con la prensa. La frase reavivó el recuerdo de su causa anterior, en la que fue condenada por la muerte del rugbier Genaro Fortunato, en 2017.

De acuerdo al Ministerio Público Fiscal de Mendoza, el hecho que motivó la detención se originó por una denuncia presentada por el actual esposo de Silva, con quien tiene una hija de un año. La Policía concurrió al domicilio y constató que el denunciante presentaba lesiones compatibles con una agresión física: una escoriación y una tumefacción.

Por ese motivo, la Justicia dispuso una medida de restricción de acercamiento para Silva y ordenó una serie de peritajes al Cuerpo Médico Forense, así como la toma de testimonios que se integrarán al expediente.

Mientras tanto, Silva también presentó una denuncia ante la Unidad Fiscal de Violencia de Género. Esa presentación fue incorporada a la misma causa, que aún se encuentra en etapa de investigación preliminar.

El caso vuelve a ubicar a Silva en el foco mediático, principalmente por su antecedente más conocido: el 9 de septiembre de 2017, atropelló y mató a su entonces novio, Genaro Fortunato, a la salida del bar “La Mona”, también en San Rafael. La Justicia determinó que lo embistió tras una discusión, cuando el joven intentó detenerla y se colgó del vehículo.

Por aquel hecho, Silva fue condenada a tres años y nueve meses de prisión por “homicidio culposo agravado” y ocho años de inhabilitación para conducir. El fallo desestimó la intención dolosa, aunque los querellantes habían solicitado una condena de 14 años.