01/08/2025 - Edición Nº906

Policiales

¿Quién era la víctima?

Una mano sobresaliendo de la basura: el macabro hallazgo en un terreno baldío de Córdoba

26/07/2025 | Un sereno descubrió los restos en una bolsa de consorcio del barrio Chateau Carreras. La Justicia logró identificar a la víctima gracias a un sistema de huellas digitales.



El hallazgo de restos humanos en un terreno baldío de la ciudad de Córdoba despertó una fuerte conmoción en la zona. Un sereno de una obra en construcción fue quien, el viernes por la mañana, descubrió una bolsa de consorcio con una mano y un brazo sobresaliendo entre la basura, lo que activó un operativo policial de urgencia. La zona del hallazgo, ubicada sobre la avenida Ramón Cárcano al 800, en el barrio Chateau Carreras, permanece desde entonces bajo custodia de la Policía Judicial.

Con el correr de las horas, las tareas de los peritos revelaron que la bolsa contenía dos brazos humanos seccionados, cada uno dividido en mano, antebrazo y brazo. También se hallaron vendas ensangrentadas en el mismo lugar. Según el testimonio del sereno, el jueves a las 16 las bolsas no estaban allí, por lo que se presume que fueron descartadas durante la noche, favoreciendo el anonimato gracias a la niebla que cubrió la zona.

“Siempre ando por la orilla porque tiran basura. Ahí encontré una bolsa negra que ayer no estaba”, contó el sereno a El Doce. “Cuando vi la mano, llamé al capataz y le dije lo que estaba pasando. Fue un horror ver eso”, agregó visiblemente conmocionado.

Inicialmente se pensó que los restos podían corresponder a un hombre, pero este lunes la Justicia confirmó la identidad de la víctima: se trata de una mujer de 24 años, cuyo nombre se mantiene en reserva para no entorpecer la investigación. La joven tenía antecedentes penales, un dato que refuerza la hipótesis de un posible ajuste de cuentas como móvil del crimen.

La identificación fue posible gracias al trabajo del Departamento de Homicidios y del equipo técnico de la Fiscalía de Distrito 4, Turno 2, a cargo del fiscal Horacio Vázquez, en conjunto con el sistema Morpho Bis del Departamento de Antecedentes Personales de la Policía de Córdoba. Este método permite reconocer huellas digitales y compararlas con la base de datos de personas con antecedentes penales o contravenciones.

“Estamos avanzando en la reconstrucción de los últimos movimientos de la víctima, con entrevistas a su entorno y análisis de imágenes de cámaras de seguridad en la zona”, señalaron fuentes judiciales. Las grabaciones podrían arrojar pistas clave sobre quién dejó la bolsa y en qué condiciones, ya sea a pie o en vehículo.

Pese a la proximidad de la Circunvalación y de un domo de vigilancia, la densa niebla nocturna y el hecho de que se trata de un lugar donde frecuentemente se tira basura contribuyeron a que los restos pasaran inadvertidos durante varias horas. Por ahora, no se han hallado otros restos humanos en el basural improvisado, pero los investigadores no descartan nuevos hallazgos.