27/07/2025 - Edición Nº901

Política

Campaña obrera

Del Caño sale al cruce de Milei y el PJ: “Más casta no se consigue”

27/07/2025 | El Frente de Izquierda lanza su ofensiva en el sur bonaerense con un discurso de confrontación directa. Críticas al ajuste, a los beneficios al agro y a la complicidad silenciosa del peronismo.



Con tono de barricada y discurso afilado, Nicolás del Caño pateó el tablero de la campaña en el conurbano sur. Desde Lanús y en un acto en Avellaneda, el dirigente del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) cargó contra el gobierno de Javier Milei, pero también apuntó contra el silencio funcional del peronismo frente al avance del ajuste.

“El presidente baja retenciones a los sojeros mientras veta aumentos para jubilados, hospitales y el colectivo de la discapacidad. ¿Quién aplaude eso? Sólo los ricos”, disparó Del Caño ante una militancia encendida. Y agregó con ironía: “Más casta no se consigue”. Una definición que invierte la lógica mileísta y deja expuesta la selección clasista de sus actos públicos.

El dirigente, que encabeza la lista de diputados provinciales por la Tercera Sección, también criticó la falta de reacción del PJ bonaerense frente a los despidos, los tarifazos y la pérdida salarial: “Se indignan por los modales de Milei, pero después votan en silencio o no mueven un dedo por los que sufren el ajuste en carne propia”.

Del Caño diferenció a los candidatos del FIT-U como “laburantes, estudiantes, despedidos y vecinos que saben lo que es pelear por la vivienda como en Guernica o por un salario digno en el Garrahan. A su lado estaban referentes como Gustavo Michel, despedido por Shell, y Karen Leguizamón, de la Asamblea Permanente de Guernica.

El lanzamiento en la Tercera llega con un mensaje claro: la izquierda se posiciona como la única fuerza que no negocia ni con la motosierra libertaria ni con el relato impotente del peronismo. “No nos damos vuelta. Acompañamos cada lucha, en la calle y en el recinto”, remarcó Del Caño.

Mientras el oficialismo se enreda en internas y el mileísmo se apoya en los sectores más concentrados de la economía, el FIT-U busca canalizar el malestar desde abajo. En un clima de crisis y polarización, la izquierda pone sobre la mesa una disputa que no pasa por los cargos, sino por el modelo de país.