
El Gran Premio de Bélgica 2025, marcado por la lluvia y los errores estratégicos, tuvo como gran ganador a Oscar Piastri. El piloto australiano aprovechó un fallo en la ejecución de su compañero Lando Norris y le dio a McLaren un nuevo doblete. Detrás del duelo de punta, Franco Colapinto vivió un domingo difícil y terminó 19°, sin ritmo ni resultados en su Alpine.
La jornada en Spa-Francorchamps comenzó complicada. La fuerte lluvia impidió la carrera de Fórmula 3 y demoró más de una hora el inicio de la F1, que comenzó con largada detrás del coche de seguridad. Tras cuatro vueltas neutralizadas, la acción comenzó con Piastri y Norris aprovechando su posición en primera fila, lejos del spray de los autos del fondo. El australiano superó a su compañero en el arranque y nunca soltó el liderazgo.
Detrás, Charles Leclerc y Max Verstappen peleaban por completar el podio, mientras George Russell, Alex Albon, Lewis Hamilton y otros avanzaban desde el pelotón. Hamilton, de hecho, fue quien marcó el cambio estratégico: en la vuelta 12 fue el primero en pasar de neumáticos intermedios a medios. Esa decisión lo catapultó del fondo al séptimo lugar.
McLaren dudó en su ingreso a boxes y allí se definió el destino de la carrera: primero entró Piastri, que calzó medios. Luego lo hizo Norris, que recibió neumáticos duros. Esa diferencia de compuestos generó tensión interna y fue clave. Aunque sobre el final Lando recortó terreno, dos errores consecutivos -una pasada de largo y un bloqueo- le impidieron el sobrepaso. El británico cruzó la meta a 3.4 segundos del ganador. El podio lo completó Leclerc.
Franco Colapinto había largado desde la 15.ª posición tras cambios en la grilla (había clasificado 17) pero no logró consolidarse. En las primeras vueltas mantuvo su lugar, pero la doble parada en boxes terminó hundiéndolo. El piloto argentino sufrió el poco ritmo de su Alpine, y quedó a la vista cuando no pudo resistir más el embate de Kimi Antonelli con su Mercedes e inmediatamente por Lance Stroll de Aston Martín.
Luego de la carrera, el piloto argentino se refirió a la estrategia: “Creo que las dos paradas que hicimos no nos ayudaron. Perdí varios puestos por la parada que no pude recuperar”, declaró. Y luego amplió: “Fue una carrera dura. El aire sucio cuando salí con la goma lisa me costó un poco.”
Pese a completar todas las vueltas, su balance general fue negativo: “Fue una carrera positiva en general en cuanto a dar todas las vueltas, pero no fue nada positiva en cuanto al ritmo. Nos costó. Una pena, creo que no fue una buena carrera en general para nosotros. Hay que seguir laburando.”
Alpine, que sigue último en el campeonato de constructores, solo rescató un punto gracias al 10.º puesto de Pierre Gasly. El francés largó 13°, ganó tres lugares y cerró el top ten en la última vuelta. Fue una pequeña alegría en una temporada gris para la escudería.
Mientras McLaren celebra, Franco sabe que aún le falta mucho por avanzar con su monoplaza. El paso por Spa dejó una lección: no alcanza con aguantar en pista si la estrategia y el auto no están a la altura. El próximo capítulo, en Zandvoort, será otra prueba para su evolución.