
Durante finales de los años 20’, cuando el fútbol todavía era amateur en Argentina y buena parte de América Latina, los equipos comenzaron a realizar distintas giras por Europa para jugar partidos amistosos, torneos de verano y medirse con los conjuntos europeos.
Esta forma de preparación y de recaudación siguió hasta la década del noventa y originaron distintas anécdotas y hechos extraordinarios. Sin embargo, ninguno pudo igualar lo que sucedió en el verano de 1997. En ese momento, el fútbol de Brasil tenía su época dorada y grandes equipos como el Flamengo o Vasco de Gama fueron invitados a España jugar el famoso torneo Teresa Herrera y el Ramón de Carranza.
Otros equipos españoles, para no ser menos, quisieron tener sus rivales brasileños, pero no tenían un gran presupuesto para pagar los costosos cachet que pedían los grandes de Brasil. Un conjunto de clubes buscaron otras opciones y así dieron con el Botafogo de Paraíba, que fue contratado para realizar una gira de verano.
Cuando el bajo nivel de juego comenzó a levantar sospechas, los españoles consultaron a la Federación Paraibana de Fútbol, que a través de su presidente, Fernando Mendes, confirmó lo que ya había sido adelantado por la prensa brasileña del estado de Paraíba: el Botafogo de Paraíba estaba en Brasil jugando el campeonato estatal y no en España.
El supuesto Botafogo de Paraíba, terminó siendo un equipo falso que se hizo pasar por el equipo profesional y se pasó el mes de agosto jugando amistosos en tierras españolas. Más allá de la estafa, se cree que el organizador era representante de jugadores y montó ese equipo para mostrar a los futbolistas con el objetivo de recibir alguna oferta.
Los equipos españoles que sufrieron el engaño fueron el CD Tenerife que lo contrató para el triangular del XXVII Trofeo Teide, el Albacete Balompié, el UD Salamanca, el CD Logroñés, el Unión Deportiva Pájara Playas de Jandía y el CF Lorca Deportiva. Finalmente, ninguno le hizo juicio a los organizadores, para evitar que el escándalo trascendiera aún más.
En el verano de 1997 el Logroñés se presentó en Las Gaunas contra el Botafogo de Paraíba.
— RTVELaRioja (@RTVELaRioja) June 24, 2025
Pero, el club brasileño denunció que un agente de jugadores había usurpado el nombre para exhibir a sus futbolistas en una gira por España.
Nos lo contó el entonces becario @RubenLeonTVE1 pic.twitter.com/EnNbd89H0T
Los supuestos jugadores de aquel falso Botafogo de Paraíba fueron Deocleslo, Cambé, Everaldo I, Toninho, Marcao, Jorge, Joao Carlos, Serginho, Alessio, Adao, Catita, Sena, Ferrerira, George, Givaldo; Alemao, Flavio, Marcao, Breta, Ederaldo II, Leandro y Joao Carlos. Para ser estafadores jugaron bastante bien, ganando 0-1 al UD Realejos, y perdiendo por 4-0 ante el CD Tenerife en el debut. Después cayeron 2-0 ante el Albacete y Logroñés, y perdieron por goleada frente a Salamanca por 6-0.