30/07/2025 - Edición Nº904

Deportes


En Ecuador

El público no va a la Copa América Femenina y las jugadoras critican a la CONMEBOL

28/07/2025 | El contraste con la Eurocopa Femenina es evidente y los estadios están casi vacíos.



La décima edición de la Copa América Femenina, organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) que lidera el paraguayo Alejandro Domínguez, evidenció las enormes diferencias con la Eurocopa y la falta todavía del acompañamiento del público a los partidos del fútbol femenino.Los estadios de Ecuador parecen vacíos y encima se produjeron varias críticas de jugadoras a la organización y hasta con pedidos de igualdad en el medio. 

Uno de los primeros señalamientos, fue de la jugadora chilena Yanara Aedo, después de perder 2 a 1 frente a Argentina en medio de protestas por un penal que no le cobraron. En ese sentido, le dijo a los periodistas que "Es una falta de respeto gigante que no haya VAR en esta Copa América. Es una Copa América de mujeres, debe ser igual que la de los hombres".

La comparación con la Eurocopa Femenina, donde el VAR se aplicó desde el inicio, fue evidente. En la Copa América se usará a partir de las semifinales, en las que Argentina jugará con Colombia esta noche y Brasil con Uruguay el martes.


Florencia Bonsegundo, jugadora de la selección argentina.

Otra de las voces críticas fua la de la analista deportiva ecuatoriana Martha Córdova, que le dijo a AFP que "Hay una organización limitada de esta Copa América". Además, Ligia Moreira, capitana de la eliminada Ecuador, afirmó que la inclusión del VAR "se pudo hacer mucho antes". 

El público no acompaña al fútbol femenino sudamericano

En el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, con capacidad para 18.000 personas y donde se jugaron los partidos del Grupo B, la gran potencia del fútbol femenino, Brasil, tuvo el aliento de escasas personas. La subcampeona Colombia y Venezuela, con importante población migrante en Ecuador, tuvieron algo más de apoyo, pero las tribunas se vieron casi vacías de igual forma.

Para tener una idea del público presente, la mayor cantidad de hinchas se congregaron para el debut de Ecuador, el anfitrión, que apenas juntó 6.000 personas en el estadio del club Independiente del Valle, con capacidad para 12.000 espectadores.

Para las jugadoras, el escaso acompañamiento del público es porque todavía "Falta crecer mucho en el fútbol femenino y que la gente se acerque, que le interese conocernos, conocer el fútbol femenino", como le dijo a la agencia AFP, la jugadora argentina Adriana Sachs.

En contraposición con el torneo sudamericano, la Eurocopa femenina 2025 tuvo una asistencia global récord de más de 623.000 espectadores, según la UEFA. Las entradas para 29 de los 31 partidos se agotaron.