
Cada 28 de julio el mundo se une en la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha crucial establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para poner el foco en una enfermedad que impacta a más de 250 millones de personas a nivel global. Se estima que cada año se suman 1,2 millones de nuevas infecciones, muchas de ellas sin ser diagnosticadas, lo que la convierte en una preocupación sanitaria urgente.
La hepatitis es una inflamación del hígado que, en la mayoría de los casos, es causada por infecciones virales. Existen cinco tipos principales: A, B, C, D y E. Mientras que las hepatitis A y E se transmiten principalmente por el consumo de alimentos o agua contaminada, las variantes B, C y D se contagian por contacto con sangre u otros fluidos corporales. Estas últimas son las más peligrosas, ya que tienen la capacidad de volverse crónicas y derivar en condiciones severas como cirrosis o cáncer hepático.
"Los síntomas muchas veces son leves o inexistentes, lo que dificulta la detección temprana. Por eso el diagnóstico precoz y la prevención son fundamentales", explicó Ricardo Tapia, médico familiar del CMC Salta de Boreal Salud (MP 4288). Esta característica de ser una "enfermedad silenciosa" es uno de los mayores desafíos en su control y erradicación.
Aunque cualquier persona puede contraer hepatitis, existen grupos con mayor exposición al riesgo: aquellos que reciben transfusiones de sangre o tratamientos de hemodiálisis, personas con múltiples parejas sexuales sin protección, poblaciones que viven en contextos con malas condiciones sanitarias, y bebés nacidos de madres infectadas con hepatitis B si no reciben la vacunación a tiempo.
Frente a este panorama, la OMS y los organismos sanitarios locales enfatizan una serie de medidas preventivas esenciales:
"La vacunación es un pilar clave en la lucha contra la hepatitis. Pero también lo son la educación, el diagnóstico temprano y las prácticas seguras. Cada acción individual suma en esta batalla colectiva", concluyeron desde Boreal Salud, resaltando la importancia de la concientización y el compromiso de la sociedad.