
La vicepresidenta reapareció con un mensaje de respaldo a la Gendarmería Nacional luego de haber sido marginada del acto oficial encabezado por Milei. Su distanciamiento del Gobierno ya despierta interrogantes sobre el futuro político del oficialismo.
Después de haber sido excluida del acto central en La Rural, Victoria Villarruel volvió a mostrarse en público con un mensaje dirigido a la Gendarmería Nacional en el día de su aniversario. El gesto, que reafirma su vínculo con las Fuerzas Armadas, también alimenta la percepción de que la vicepresidenta avanza con una agenda propia, cada vez más alejada del núcleo de poder que rodea a Javier Milei.
¡Feliz Día de la Gendarmería Nacional Argentina!
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) July 28, 2025
Los Centinelas de la Patria, fueron creados por la ley 12367 con la función de “contribuir a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional”.
Un… pic.twitter.com/NMulimIDsT
La publicación en redes sociales fue la primera intervención pública de Villarruel tras el escándalo del fin de semana. Su equipo había denunciado que Presidencia no autorizó el ingreso de la vicepresidenta ni de su comitiva al acto que encabezó Milei, lo que fue leído como una exclusión deliberada.
En su mensaje, Villarruel saludó a los “Centinelas de la Patria” y subrayó el rol de la Gendarmería en la defensa del territorio y el resguardo de los límites nacionales. También envió un “abrazo sentido” a sus miembros, evocando a los combatientes del Escuadrón Alacrán en Malvinas y a quienes murieron en servicio.
El gesto no pasó desapercibido. En medio de tensiones internas cada vez más visibles, Villarruel parece marcar territorio con una línea política propia, enfocada en las fuerzas de seguridad, el nacionalismo y una narrativa más tradicionalista. En el oficialismo ya hay quienes la ven jugando por fuera: el diputado José Luis Espert fue tajante y la declaró “fuera del proyecto”.
La vicepresidenta, sin embargo, evita confrontar abiertamente. Su estrategia combina silencio institucional con señales simbólicas, como la del lunes, que reafirman su perfil y la consolidan como una figura con peso propio dentro, o eventualmente fuera, de La Libertad Avanza.
El rumbo que tome su relación con el Gobierno sigue siendo una incógnita. Pero su despliegue autónomo ya despierta preguntas sobre el equilibrio interno del oficialismo y sus posibles fracturas en el mediano plazo.