
En un encuentro de alto perfil en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una reunión que marca el inicio formal del camino hacia la exención de visa para argentinos que viajen a EE.UU. por turismo o negocios.
El Presidente Javier Milei recibió a la Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en su despacho en Casa Rosada.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 28, 2025
De la reunión participaron también la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el Canciller, Gerardo Werthein. pic.twitter.com/xFGxR8Vs7t
La visita de Noem, una figura clave del ala dura del trumpismo y conocida por sus políticas migratorias estrictas, tuvo como eje central la firma de un memorando de cooperación en materia de seguridad con la ministra Patricia Bullrich.
Este documento es el primer paso para que Argentina pueda sumarse al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), el mismo que permite a ciudadanos de países aliados ingresar a Estados Unidos sin visa por hasta 90 días.
El presidente Milei, acompañado por el canciller Gerardo Werthein y Bullrich, recibió a Noem en su despacho de Balcarce 50. Aunque la decisión política está tomada, el proceso no será inmediato. El país deberá superar una serie de evaluaciones técnicas y de seguridad que podrían demorar meses, e incluso años.
Como parte del entendimiento, se analiza además una iniciativa que permitiría a los argentinos realizar trámites migratorios y aduaneros directamente en los aeropuertos del país antes de embarcar hacia EE.UU., lo cual agilizaría los ingresos en territorio norteamericano.
Este acercamiento diplomático revive una experiencia similar ocurrida durante el segundo mandato de Carlos Menem, cuando Argentina fue incluida temporalmente en un esquema parecido bajo la administración de Bill Clinton. Sin embargo, esa posibilidad fue cancelada en 2002, en plena crisis económica local.
La visita de Noem que llegó al país el domingo y partirá este martes se inscribe en una serie de gestos que fortalecen los lazos entre el gobierno argentino y figuras clave del Partido Republicano.
Su presencia se suma a la de otros enviados del entorno de Donald Trump, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el titular del Comando Sur, Alvin Holsey; y el embajador designado en Buenos Aires, Peter Lamelas, quien ya generó polémica al declarar su intención de intervenir en acuerdos provinciales con China.
Noem, que asumió su cargo en enero tras gobernar Dakota del Sur y ser congresista durante casi una década, ya había coincidido con Milei en uno de sus viajes a Mar-a-Lago, la residencia de Trump en Florida.
Su visita refuerza el alineamiento del libertario con la administración republicana y marca una nueva etapa en la relación bilateral con Estados Unidos.
FS