
Un proyecto presentado por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, unió a todas las vertientes de lo que fue Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires.
Concretamente, la iniciativa “instar al Poder Ejecutivo Nacional a que, a través del Ministerio de Economía, proceda a autorizar en forma urgente el endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) solicitado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la financiación del Programa de Agenda Digital del Sistema de Salud Porteño”.
Además, “solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del Ministerio de Economía, priorice con urgencia el Proyecto de Modernización de la Línea B de Subterráneos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para la renovación de los vagones de la Línea B de subterráneos, a ser financiado con recursos de financiamiento externo a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)”.
Y, por último, busca “Instruir al Poder Ejecutivo Nacional que, a través del Ministerio de Economía, proceda a transferir al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el crédito y proyecto aprobado y suscripto por la República Argentina con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Préstamo CFA Nº 12116 ‘Programa de Conectividad Urbana: cruces ferroviarios a distinto nivel en la Región Metropolitana de Buenos Aires’, para la construcción de pasos bajo a nivel”.
De acuerdo a los fundamentos del proyecto de resolución, “el proceso de desembolso de dichos fondos se encuentra paralizado en diferentes instancias, según el caso, por la falta de autorización del Ministerio de Economía de la Nación, lo cual genera demoras significativas en la ejecución de obras, afecta a la población usuaria de servicios esenciales y compromete la eficiencia del uso de recursos ya comprometidos internacionalmente”.
“A ello se suma el riesgo institucional de entorpecer la relación de la República Argentina con los organismos multilaterales de los que forma parte, al incumplir con los compromisos asumidos o demorar su ejecución sin fundamentos técnicos ni jurídicos”, agregaron.
El texto fue firmado también por María Eugenia Vidal y Álvaro González, cercano a Horacio Rodríguez Larreta. Y figuran Mariela Coletta y Carla Carrizo, de la UCR. Es decir, las patas principales de lo que fue Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, una alianza que podría reeditarse el 26 de octubre tras la fragmentación en la elección local donde se impuso Manuel Adorni.
“La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además, ha demostrado de manera sistemática contar con solvencia fiscal, previsibilidad financiera y una administración responsable del endeudamiento”, agregaron los legisladores en la iniciativa.
En ese sentido, indicaron que “este proyecto no exige privilegios ni excepciones: exige simplemente que el Estado Nacional cumpla con su rol de garante, respete los compromisos firmados y no discrimine entre jurisdicciones por razones ajenas al interés público”.
FA