31/07/2025 - Edición Nº905

Policiales

Conmoción en José C. Paz

Asesinaron al historiador Alberto Fernández durante un robo en su casa

28/07/2025 | La víctima tenía 75 años y fue hallada sin vida en su domicilio con signos de violencia. El intendente Mario Ishii lo despidió con una carta pública y destacó su legado cultural.



El sábado por la noche, un hecho violento sacudió a la comunidad de José C. Paz: Alberto Julio Fernández, reconocido historiador local de 75 años, fue encontrado sin vida en su vivienda del barrio Storni. La primera hipótesis judicial apunta a un crimen ocurrido en el marco de un robo.

Según trascendió, el cuerpo fue hallado con una bufanda anudada al cuello y un hematoma visible en el ojo derecho. Los voceros judiciales informaron que no había signos de violencia ni desorden en el interior de la casa, y que lo único que faltaba era su celular. A cargo de la investigación quedó el fiscal Martín Viscovich, de la UFI 22 Descentralizada de Malvinas Argentinas, quien ya ordenó el relevamiento de las cámaras de seguridad cercanas para identificar a los responsables.

“En el lugar no se observó desorden ni violencia sobre las aberturas”, señalaron fuentes judiciales, lo que refuerza la hipótesis de que la víctima habría conocido a su agresor o que el ingreso no fue forzado.

Fernández fue durante años director del Museo Histórico Municipal “José Altube”, presidió la Federación de Entidades de Estudios Históricos bonaerense y tuvo una larga trayectoria como docente y promotor cultural. En 2023, recibió una distinción a su trayectoria por parte de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ), donde también se desempeñó como secretario de Integración Comunitaria, Bienestar y Extensión Universitaria.

El crimen no solo generó una fuerte reacción institucional, sino también un profundo pesar en redes sociales, donde colegas, exalumnos y vecinos lo recordaron como una figura clave para la memoria cultural de la región. El intendente Mario Ishii fue uno de los primeros en pronunciarse públicamente con una extensa carta de despedida publicada en los canales oficiales de la municipalidad. Allí subrayó “el profesionalismo, el compromiso con el servicio público y la calidez humana” del historiador.

Desde el Museo Histórico Municipal, actual sede de muchas de sus gestiones, se emitió un comunicado que expresó: “Despedimos a Alberto Fernández, alma y faro de nuestro Museo. Su amor por la cultura quedará grabado en la historia que tanto ayudó a construir”.

“Hoy, en su honor, renovamos nuestro compromiso, seguiremos tus pasos para recuperar y defender nuestra memoria colectiva”, concluye el emotivo mensaje firmado por sus compañeros y discípulos.

Por el momento, no hay detenidos ni sospechosos identificados, y la causa permanece caratulada como homicidio.