
Ya se encuentra disponible el padrón electoral 2025 para quienes deban votar en la provincia de Buenos Aires. La consulta es gratuita, se hace online y a continuación te dejamos cómo hacer:
Para realizar la consulta, se requiere completar los siguientes datos:
El sistema te indicará automáticamente:
Es importante consultar con anticipación: si no estás en el padrón, no vas a poder votar.
Este año se renovará la mitad de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, compuesta por 92 bancas. Un total de 46 escaños quedarán vacantes al finalizar los mandatos actuales.
Actualmente, el bloque Unión por la Patria reúne 37 legisladores, lo que lo convierte en la primera minoría, aunque sin mayoría propia. Le siguen La Libertad Avanza y el PRO, ambos con 13 bancas, mientras que UCR-Cambio Federal tiene 8, UCR Acuerdo Cívico suma 7, la Coalición Cívica cuenta con 3 y el Frente de Izquierda, con 2.
En simultáneo con la Legislatura provincial, también se eligen:
En estas elecciones se utilizará el sistema tradicional de boleta sábana, mientras que para los comicios nacionales se empleará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).
Buenos Aires se organiza en ocho secciones electorales. En cuatro de ellas (Segunda, Tercera, Sexta y Octava) se eligen diputados; en las otras cuatro (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima), se eligen senadores.
Cada dos años se renueva la mitad de las bancas, alternando entre diputados y senadores.
Tienen derecho a votar:
También pueden votar personas privadas de la libertad, siempre que figuren en el padrón y tengan domicilio registrado en Buenos Aires.
No están obligados a votar:
El voto es obligatorio. Si no justificás tu ausencia, podés recibir multas entre $1.000 y $2.000, según tus antecedentes. En algunos casos, también se pueden asignar tareas comunitarias de hasta tres días.
Además, hay penalidades más severas si no se cumple el rol de autoridad de mesa cuando se ha sido designado.
Estas son las causas válidas para justificar la ausencia:
La justificación debe subirse a la web oficial: 👉 https://infractores.padron.gov.ar
Siempre hay que llevar el mismo documento que figura en el padrón, o uno más nuevo, en formato físico. No se acepta el DNI digital.
¿Qué hacer si no aparecés en el padrón?
Si no estás registrado, no vas a poder votar. Los cambios sólo pueden realizarse durante la publicación del padrón provisorio. Una vez oficializado el padrón definitivo, no se pueden hacer modificaciones.
La Primera Sección Electoral será la que más votantes tenga este año, con 4.732.831 electores, superando por primera vez a la Tercera Sección, que agrupa a distritos como La Matanza y Lomas de Zamora, con 4.637.863 votantes. Ambas secciones concentran el 70% del padrón bonaerense, que totaliza 13.361.359 ciudadanos habilitados. Le siguen:
La Junta Electoral bonaerense informó que 1.015.233 ciudadanos extranjeros están habilitados para participar en las elecciones provinciales y municipales del 7 de septiembre.
Para garantizar su participación, se habilitaron 2.401 mesas exclusivas para electores extranjeros en los 135 distritos de la provincia.