31/07/2025 - Edición Nº905

Policiales

Funcionaba en Sarandí

Clausuran un narcolaboratorio con capacidad para producir 14 mil pastillas de éxtasis

29/07/2025 | En el operativo se incautaron precursores, maquinaria industrial y más de un kilo de MDMA.



Un operativo policial derivado de un control callejero en el barrio porteño de Flores permitió desarticular en menos de 24 horas un laboratorio clandestino de drogas sintéticas con capacidad para producir 14 mil pastillas de éxtasis en la localidad bonaerense de Sarandí, partido de Avellaneda.

La investigación fue realizada por la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur, en colaboración con la Unidad Investigativa N° 9, y comenzó el viernes 25 de julio cuando fueron detenidas dos personas –un ciudadano colombiano de 66 años y una boliviana de 63– con 500 pastillas de éxtasis. Tras un rápido trabajo de inteligencia, se identificó un domicilio clave en la calle General Paunero al 800, que fue allanado por orden del Juzgado Federal N° 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti.

En el lugar, los investigadores encontraron un verdadero centro de producción de drogas sintéticas. Se secuestraron 1.390 gramos de MDMA en estado puro, lo que equivale a unas 13.900 pastillas con una dosis estándar de 100 mg, y una máquina automática tipo prensa con un cuño con la figura de un diablo, igual al de las pastillas incautadas en Flores.

También se hallaron cinco juegos de cuños con diferentes diseños, 75 frascos de colorantes, recipientes con sustancias químicas como lactosa monohidrato, acetona técnica, isopropanol, y otros productos sin identificación, además de herramientas para el fraccionamiento, como balanzas de precisión, termoselladora, rollos de envasado al vacío, cucharas, pinceles y bolsas.

El procedimiento arrojó además la incautación de 90 pastillas de éxtasis listas para su distribución, una sustancia elaborada de color violeta, y aditivos como estearato de magnesio, alcohol polivinílico y maicena, todos empleados para dar forma y consistencia a las drogas sintéticas.

El personal del Laboratorio Químico de la Policía de la Ciudad utilizó la tecnología TRUNARC, que permite identificar sustancias en el momento, y dispuso el análisis en laboratorio para aquellos productos que no pudieron ser reconocidos en el lugar.

Ante la contundencia de los hallazgos, la Justicia ordenó el cierre definitivo del laboratorio, la remisión de todos los elementos secuestrados y el traslado de los detenidos a audiencia de indagatoria, ambos incomunicados.