31/07/2025 - Edición Nº905

Entretenimiento

No son amargos

ABBA y un mate que los une con Argentina: hablamos con la protagonista

30/07/2025 | Por una publicación en la red social X nos enteramos de que un objeto argentino tan particular une a nuestro país con la banda sueca y Celeste nos cuenta cómo sucedió.



En la red social X, un posteo de la usuaria @celestenska causó sorpresa en la Argentina: era una foto del cantante de ABBA, Björn Ulvæus, con un detalle que la sorprendió mucho. El sueco tenía en su repisa el mate que ella le había regalado hace 12 años y se emocionó al notar que lo conservaba.

Celeste dio más detalles del encuentro y recordó cómo sucedió ante la pregunta de otra usuaria: "Se lo di con una cartita, un paquete de yerba chico y las instrucciones de curado en una hoja con membrete del Poder Judicial (eso es otra anécdota). Después de un par de días me escribió un mail en agradecimiento y me preguntó dónde conseguir más yerba. Quedó ahí".

Lo que sorprende es descubrir que Celeste se hizo conocida en X por un posteo que tenía que ver con una confusión entre los remitos de papel y los utensillos de plástico que te dan para batir el café. En su bio se describe como: "Profe de sueco, cervecera 🍺, Abbóloga y lingüísta de corazón, entre otras cosas. Ah! también soy la de los remitos 🛶".

Charlamos con Celeste Busson Ibarra, la gran protagonista de esta historia que nos da detalles sobre una pasión que no entiende de tiempos y kilómetros: "Conocí a Björn Ulvæus en la inauguración del Museo de ABBA en Estocolmo, Suecia. Fuimos a ese evento con 2 amigos argentinos (también fans) y se nos ocurrió llevarle de regalo un kit de mate en representación de los fans argentinos. Cuando fui a comprar los mates a una feria de artesanos, le pedí al artesano que me enseñe a grabar y por eso lo grabé yo con la inscripción "Mundo ABBA"

La tarea de llegar a él y darle el mate era compleja, pero Celeste no se iba a rendir tan fácil: "En dicho evento, que sabíamos que iban a estar 3 de los 4 integrantes de ABBA, era difícil acceder al sector de prensa dónde estaban ellos dando conferencias. Entonces cuando vi que Björn se retiraba, me metí por una escalera de servicio tratando de llegar a la puerta del ascensor principal para poder verlo de cerca al subir. Pero para mi sorpresa, él también subió por esa escalera. Y allí le pregunté si le podía sacar una foto y darle un regalo. Toda la conversación fue en sueco. Me dijo que por qué hablo tan bien su idioma y le conté. Luego le di el regalo y le expliqué que era una infusión típica de mí país".

"Dentro del kit de mate, estaba la calabaza en sí, un paquete de yerba pequeño, una bombilla, una carta de agradecimiento y un instructivo de cómo preparar el mate. Eso lo imprimió uno de mis amigos argentinos que era secretario del Poder Judicial, a punto de ser juez. Por su trabajo, no podía salir en la fotos ni en los medios de comunicación, pero una vez que pudo sacarse la foto con Benny (el otro de ABBA), evadió los protocolos y posteó fotos y videos".

El cantante de ABBA no solo aceptó el regalo, sino que se contactó con Celeste unos días después: "la reacción de Björn fue muy buena. Me agradeció mucho el regalo y la charla en sueco. Luego de 5 días me escribió un mail diciendo que le había gustado mucho el té argentino. En la carta que pusimos en el kit, estaban nuestras tarjetas personales con la dirección de mail".

Celeste es fan de Abba desde que tiene uso de la razón y sus raíces la llevaron a este fanatismo, desde el amor a sus orígenes: "Me gusta ABBA desde los 4 años que mis abuelos ponían un LP en su tocadiscos. Pero me hice fan a los 14, cuando me doy cuenta que quiero estudiar sueco y no conseguía profesor (en ese entonces era 1995 y no había ni internet). Por tal motivo, quería saber cómo sonaba el sueco cantado y se me ocurrió escuchar algo en ese idioma. Para ello, contacté clubs de fans (a través de las disquerías como se hacía en ese entonces) y empezamos a intercambiar cartas y cintas con grabaciones en sueco. Rápidamente me enamoré de toda la discografía de los integrantes antes de ser ABBA, y por supuesto, también del idioma que comencé estudiando autodidacta, y años después con profesores hasta ganar una beca en una universidad de Estocolmo".

Temas de esta nota:

MúSICAYERBA MATEABBA