31/07/2025 - Edición Nº905

Deportes


MERCADO DE PASES

El futuro incierto de Lanzini, Kranevitter y Simón en River: ¿qué pasará?

29/07/2025 | Los tres jugadores buscan nuevos horizontes mientras entrenan separados del plantel profesional junto a Matías Rojas.



Manuel Lanzini, Matías Kranevitter y Santiago Simón, todos ellos productos genuinos del semillero del Club Atlético River Plate, y con el orgullo de haber levantado títulos con el millonario, se encuentran hoy en una situación que pocos habrían imaginado hace unos años: entrenando apartados del plantel principal y, lo que es más significativo, buscando un nuevo club donde continuar sus carreras.

La nostalgia por lo que fue choca de frente con la cruda realidad de un rendimiento que no acompañó las expectativas, y de un espacio que ya no pudieron consolidar dentro de la exigencia de un gigante como River.

A este panorama, se suma la particular y aún más dramática situación del paraguayo Matías Rojas, una de las grandes apuestas del último mercado de pases, quien a solo seis meses de su arribo y tras un paso fugaz por el Inter Miami, todavía no ha logrado encontrar un rumbo ni un nuevo destino futbolístico.

El Caso Lanzini: una vuelta agria para un hijo de la casa

El regreso de Manuel Lanzini a River, tras una exitosa etapa en el West Ham de Inglaterra, fue uno de los pases más celebrados y esperados por el pueblo riverplatense allá por mediados del 2023. La vuelta del "10", del enganche talentoso que había sido figura en el último equipo campeón dirigido por Ramón Diaz por el año 2014 generó una expectativa que jamás se cumplió en la cancha.

Un rendimiento realmente pobre desde lo futbolístico, sumado a una serie de lesiones que lo marginaron, provocó que ni Martín Demichelis ni el propio Marcelo Gallardo lo pensaran como una pieza fundamental en el equipo.

Figura en el último clásico disputado en la bombonera. Su contrato vence a fin de año.
Varios jugadores de River todavía no tienen claro su futuro.

Eso sí, dejó como un gran recuerdo su gol en la Bombonera que sirvió para ganar por 1 a 0 y quedar como uno de los máximos goleadores de la historias de superclásicos en el Alberto J.Armando. Sin embargo, el 2025 ha sido un año complejo para el oriundo de Ituzaingó. Sus números en esta temporada son un reflejo directo de la falta de continuidad y el bajo impacto que logró tener en el equipo dirigido por Marcelo Gallardo.

De los 30 partidos posibles que River disputó, Lanzini apenas vio acción en 14 de ellos. Más preocupante aún, fue titular en solo cuatro oportunidades, acumulando un total de 539 minutos en cancha. Una participación mínima para un jugador que tiene uno de los sueldos más altos del plantel.

Perdió la emblemática camiseta número 10, que ahora porta el talentoso Juan Fernando Quintero, y actualmente está buscando nuevos horizontes. En las últimas horas lo contactaron desde la Universidad Católica de Chile, pero el obstáculo principal para que pueda salir es, precisamente, su enorme salario.

De campeón de América a quedar completamente relegado

Matías Kranevitter, el "Colorado" que fue el estandarte del mediocampo riverplatense en el exitoso ciclo de Marcelo Gallardo de 2014/2015, también protagoniza una historia de frustración desde su regreso al club.

En la actual temporada, su participación ha sido limitada y floja desde lo futbolístico. Sumó apenas 9 apariciones, con cuatro de ellas como titular. La única vez que pudo completar los 90 minutos en cancha fue por 1-0 ante Atlético Tucumán. Su rol se vio relegado a ser una alternativa para Enzo Pérez, y con la llegada de Kevin Castaño y Giuliano Galloppo, incluso ese lugar de primera opción se vio amenazado, evidenciando una clara dificultad para consolidarse.

El posteo de Matias Kranevitter en su cuenta personal de Instagram tras enterarse de su exclusión en el plantel profesional.
La historia que subió Kranevitter a su cuenta de Instagram.

Desde su retorno en 2023, bajo la dirección técnica de Martín Demichelis, Kranevitter disputó un total de 54 partidos. Sin embargo, en ningún momento pudo afianzarse como el mediocampista central titular que el equipo necesitaba.

La grave lesión que sufrió el día de su redebut en un amistoso, una fractura de tobillo, siempre dejó la incógnita sobre cómo habría sido su desempeño sin ese infortunio inicial. Pero lo cierto es que nunca logró recuperar el nivel superlativo que lo llevó a Europa y a ser pieza clave de aquel River campeón.

Su salida, por lo tanto, resulta comprensible dentro de la lógica del fútbol. La semana pasada, se confirmó su pérdida de número, el 5, que pasó a manos de Juan Portillo, dejando en claro que River ya no lo tiene en sus planes. Lo buscó Gimnasia y Esgrima de La Plata pero no quiso ir. Su intención es emigrar al exterior e interesa en el Necaxa que es dirigido por Fernando Gago.

Santiago Simón: una historia que fue de mayor a menor

Santiago Simón también entrena apartado del plantel profesional y busca nuevos horizontes para tener más minutos en cancha y poder volver a ser ese volante que supo ser buscado por el Barcelona en el 2021. Con apenas 23 años, sus números con la camiseta de River son aceptables: 146 partidos disputados, 6 goles y 16 asistencias.

Cifras que reflejan su participación en los últimos años pero su rendimiento ha sido de mayor a menor. Además, ha sumado 5 títulos: dos Ligas Profesionales, dos Trofeos de Campeones y una Supercopa Argentina. 

El volante oriundo de Jose C. Paz tiene contrato hasta diciembre del 2026.
Santiago Simón. 

A pesar de haber jugado mucho en los últimos dos años, Simón también ha sido uno de los más apuntados por la gente. La irregularidad en el juego y la falta de incidencia en partidos importantes, generaron un agotamiento en el hincha. River tiene la intención de vender su ficha de forma definitiva, pero sino lo logra, la idea es que pueda irse a préstamo a otro club para que no pierda su valor.

Hace unas semanas, surgió una oferta desde el viejo continente por parte de Elche, que propuso un préstamo con opción de compra. Esta oferta, sin embargo, fue desestimada por la dirigencia del "Millonario", porque no le cerraba el tipo de operación.

Simón, que debutó en noviembre de 2020 bajo el mando de Marcelo Gallardo, encontró sus mejores rendimientos en el tramo final del primer ciclo del "Muñeco" y en los inicios de la era Demichelis. Ahora, el desafío es encontrar un club que cumpla con las expectativas económicas de River y le ofrezca la continuidad que necesita. Otro club interesado fue Rosario Central pero el deseo del jugador es irse al exterior. 

Matías Rojas: la apuesta fallida de Gallardo

El caso de Matías Rojas es quizás el más atípico y preocupante de este grupo. El futbolista paraguayo de 29 años, que llegó en enero de este año libre tras su paso por el Inter Miami, generó una ilusión en el primer mercado de pases del año, principalmente por el buen recuerdo que había dejado en Racing.

Su debut oficial con el "Manto Sagrado" fue prometedor, con un gol ante Platense que parecía anticipar una gran etapa. Lamentablemente, ese fue el único destello de su paso por River.

Por reiterados problemas físicos, Rojas tuvo muy poca acción durante el semestre. Cuando tuvo la chance de ingresar al campo, no pudo aprovecharla ni demostrar el talento que lo caracterizó en el fútbol argentino, especialmente en su paso por Racing y Defensa y Justicia. Sus números son desalentadores: disputó apenas 148 minutos en River, distribuidos en 8 partidos, sin ser titular en ninguno de ellos. Su único gol fue el del debut, y no registró asistencias.

Llego libre de la MLS por pedido expreso de Marcelo Gallardo.
Matías Rojas.

Rojas llegó a préstamo hasta diciembre, con la opción de que River le comprara el pase y le firmara un contrato por otros tres años. Sin embargo, su escaso rendimiento y la falta de soluciones en el campo llevaron a que Marcelo Gallardo lo descartara por completo. El paraguayo, tras seis meses en Argentina, aún no logra encontrar un nuevo club. Hace unos días, rechazó una propuesta formal desde los Emiratos Arabes.

Un dato no menor que complica su salida es que al igual que Lanzini, posee un salario muy alto y el jugador pretende cobrar lo mismo que firmo con River hasta fin del 2025.