
El candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral expuso una licitación del Ministerio de Desarrollo Agrario que prevé la compra de 500 gazebos por más de 384 millones de pesos.
El dirigente libertario y candidato a diputado provincial Francisco Adorni apuntó contra el Gobierno de Axel Kicillof por una licitación oficial destinada a adquirir 500 gazebos para el programa “Mercados Bonaerenses”, con un presupuesto total de $384.910.625, es decir, más de 769 mil pesos por unidad.
“Los gazebos más caros de la historia. Cuidar los recursos públicos nunca les importó. Kirchnerismo o LIBERTAD”, expresó Adorni en sus redes sociales, donde difundió los documentos oficiales que avalan la compra.
Según el pliego de especificaciones técnicas aprobado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, se trata de estructuras plegables de 3x3 metros, con materiales metálicos de “primera calidad”, techo impermeable y logos institucionales. La licitación fue autorizada por contratación privada, lo que generó mayor revuelo en el arco opositor.
El expediente contempla la posibilidad de ampliar la compra en un 100%, lo que podría elevar el gasto total a más de $769 millones. Adorni cuestionó no sólo el precio por unidad, sino también el carácter de la licitación y el momento en que se realiza, en plena crisis económica y con altos índices de pobreza.
“Mientras los bonaerenses no llegan a fin de mes y los hospitales no tienen insumos, el kirchnerismo gasta fortunas en carpas con logos partidarios”, denunció el candidato que responde al espacio de La Libertad Avanza.
Kicillof gasta $384.910.625 en 500 gazebos 3x3 para exposiciones.
— Francisco Adorni (@franciscoadorni) July 28, 2025
Precio unitario: $769.821,25.
Los gazebos más caros de la historia.
Cuidar los recursos públicos nunca les importó.
Kirchnerismo o LIBERTAD. pic.twitter.com/HpDMsPJyXZ
Desde la administración bonaerense, aunque no hubo respuestas oficiales al planteo de Adorni, los gazebos forman parte del programa “Mercados Bonaerenses”, una iniciativa que busca promover la venta directa de alimentos por parte de pequeños productores, feriantes y cooperativas, a través de ferias móviles en los municipios.
La denuncia de Adorni se inscribe en un clima electoral cada vez más polarizado entre el oficialismo provincial y los sectores libertarios, que buscan consolidar su presencia en el territorio bonaerense. Desde el entorno del candidato señalan que la exposición de este gasto “es un símbolo de la forma en que el kirchnerismo administra los recursos: con fines propagandísticos y sin rendición de cuentas”.
En tanto, legisladores opositores analizan presentar pedidos de informes en la Legislatura para obtener precisiones sobre los criterios técnicos y financieros utilizados para fijar los costos unitarios de la compra.