31/07/2025 - Edición Nº905

Internacionales

Maniobra diplomática

Palestina: el gesto de Macron en la ONU que levanta sospechas

30/07/2025 | Francia prometió reconocer a Palestina en la ONU, pero el gesto aún no se concreta y genera sospechas de oportunismo político.



A un mes del inicio de la Asamblea General de la ONU, la promesa de Emmanuel Macron de reconocer oficialmente al Estado palestino sigue sin materializarse. Pese al anuncio realizado junto a Mohammed bin Salman, Francia no ha avanzado en hechos concretos y la expectativa comienza a tornarse escepticismo.

El presidente francés se convirtió en el primer miembro permanente del Consejo de Seguridad en anunciar tal decisión, pero la falta de acción efectiva sugiere una jugada simbólica sin intención real de cumplir. Detrás del discurso de paz, algunos analistas ven una movida política para recuperar liderazgo internacional sin asumir costos diplomáticos reales.

Un gesto vacío hasta ahora

Arabia Saudita, que acompaña la iniciativa, ha intensificado la presión para sumar más países europeos, pero el apoyo concreto es limitado. España, Irlanda y Noruega han celebrado la propuesta, aunque ninguna ha formalizado una adhesión institucional. Mientras tanto, Estados Unidos e Israel han rechazado abiertamente el movimiento por considerarlo unilateral y perjudicial para una solución negociada.

El anuncio de Macron llega en un contexto de enorme violencia en Gaza, con más de 36.000 muertos palestinos y un sistema humanitario colapsado. Sin embargo, el gesto francés parece más destinado a reposicionar a París en el ajedrez diplomático que a generar un cambio real en la región.

Macron entre la retórica y la presión electoral

En el plano interno, el presidente enfrenta críticas tanto de sectores conservadores como de organizaciones humanitarias. Para unos, es una traición al equilibrio diplomático histórico de Francia; para otros, una promesa vacía que evita tomar acciones concretas.

Todo indica que Macron busca mostrar liderazgo global en un año electoral complejo y con su imagen internacional debilitada. La ausencia de medidas efectivas, sin embargo, pone en duda su credibilidad y convierte el reconocimiento en una bandera más que en una política exterior tangible.

Mandatarios de Francia y Arabia Saudita. 

Lazos políticos

El reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia sigue siendo una declaración sin peso. Macron parece más interesado en anotar puntos simbólicos que en asumir riesgos reales. Si no avanza en los hechos, su gesto diplomático se sumará a la larga lista de declaraciones europeas que usan el conflicto palestino como escenario para exhibiciones retóricas.