31/07/2025 - Edición Nº905

Política

Elecciones bonaerenses

LLA y PRO confirmaron sus listas en las ocho secciones electorales

29/07/2025 | Con el nombre "Alianza La Libertad Avanza", el espacio que reúne a libertarios y macristas inscribió listas en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires.



Con el cierre del plazo para presentar candidaturas, el frente unificado entre La Libertad Avanza y el PRO confirmó su participación en las elecciones legislativas bonaerenses del próximo 7 de septiembre bajo un único sello: Alianza La Libertad Avanza. El armado busca capitalizar el respaldo a Javier Milei y sumar volumen político en la provincia más populosa del país.

El espacio presentó listas completas en las ocho secciones electorales, que abarcan los 135 municipios bonaerenses. En total, se renovarán 69 bancas en la Legislatura provincial: 46 en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado. También se elegirán concejales y consejeros escolares a nivel local.

Un frente amarillo y violeta: nombres clave por sección

La Primera Sección Electoral, que reúne 24 municipios del conurbano norte y oeste, tendrá como cabeza de lista al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, acompañado por María Luz Bambaci y Luciano Olivera, entre otros. Se elegirán 8 senadores.

En la Segunda Sección, con cabecera en San Nicolás, destacan Natalia Miriam Blanco y Pablo Morillo como candidatos a diputados.

La estratégica Tercera Sección, que incluye distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes —donde Cristina Kirchner será candidata—, estará liderada por Maximiliano Bondarenko, María Ángel Sotolano y el diputado libertario Nahuel Sotelo.

En la Cuarta Sección, Gonzalo Cabezas, Analía Balaudo y el actual legislador provincial Matías Ranzini encabezan la lista para senadores.

La Quinta Sección, con base en Mar del Plata, presenta como figura central al intendente Guillermo Montenegro, junto a María Cecilia y Matías de Urraza.

En la Sexta Sección, que incluye Bahía Blanca, se destacan Oscar Liberman, la exconcejal Carla Pannelli y el exintendente Héctor Gay como candidatos a diputados.

La Séptima Sección, que incluye a Olavarría y Saladillo, tiene como referentes a Alejandro Speroni, María Celeste Arouxet y el exintendente Ezequiel Galli.

Por último, la Octava Sección, correspondiente a La Plata, lleva como primer candidato a diputado a Juan Esteban Osaba, secundado por Julieta Quintero Chasman, cercana al intendente Julio Garro.

La disputa legislativa bonaerense

Actualmente, Unión por la Patria (UP) es la primera minoría en ambas cámaras, pero sin mayoría propia. En Diputados, UP posee 37 bancas, mientras que LLA y el PRO —que ahora van unidos— suman 26. En el Senado, UP tiene 21, seguido por el PRO (9), UCR-Cambio Federal (8) y LLA (4).

Estas elecciones serán claves para definir el equilibrio de poder en la Legislatura y para medir el respaldo territorial de Milei en el distrito más difícil: la provincia de Buenos Aires.

La campaña se realizará con boleta tradicional, ya que las PASO fueron suspendidas y no se implementará la Boleta Única de Papel como a nivel nacional.

 

ND