
Con el foco puesto en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof acelera su despliegue territorial con actividades en distritos clave del conurbano bonaerense y el interior provincial. La estrategia apunta a consolidar el armado de Fuerza Patria y recomponer la cohesión interna del peronismo tras las heridas que dejó el cierre de listas.
Este miércoles, el mandatario bonaerense encabezará un acto de gestión en Pilar, distrito gobernado por Federico Achával, dirigente alineado con el espacio del propio Kicillof. Achával sonó como posible cabeza de lista por la Primera Sección, pero finalmente ese lugar fue para el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, decisión que generó algunas tensiones dentro del oficialismo.
El jueves será el turno de Lomas de Zamora, donde el gobernador volverá a mostrarse con el intendente Federico Otermín, cercano a Cristina Kirchner. El encuentro repetirá la dinámica del viernes pasado, cuando ambos inauguraron obras y anunciaron inversiones en salud para el distrito.
Para cerrar la semana, el viernes, Kicillof se trasladará al interior bonaerense, con visitas a Chacabuco y General Pinto, donde será recibido por los intendentes Darío Golia y Freddy Zavatarelli, ambos alineados con el Frente Renovador de Sergio Massa.
Los movimientos forman parte de una hoja de ruta diseñada para fortalecer el peso de Fuerza Patria en las Secciones Primera y Tercera, las más populosas del conurbano, al tiempo que se busca tejer acuerdos con los referentes del massismo en el interior. En todos los casos, el gobernador insistirá en los tres ejes discursivos de su campaña: denunciar “el daño del modelo libertario”, mostrar “una gestión provincial viable” y sostener el reclamo por la “libertad de Cristina Kirchner”.
El operativo también apunta a mostrar unidad política. Tras los cortocircuitos en el armado de listas, Kicillof intenta ordenar el frente interno. La foto del viernes en Quilmes, junto a Mayra Mendoza, ya había sido un gesto en esa dirección. Ahora busca replicar ese mensaje con otros sectores del peronismo.
No obstante, mientras la campaña avanza a nivel provincial, también se agitan las aguas en el plano nacional. En las últimas horas se reavivaron las tensiones dentro de Fuerza Patria por la discusión sobre las candidaturas al Congreso. Juan Grabois y Ofelia Fernández, ambos de Patria Grande, cuestionaron el rumbo electoral del espacio, y Grabois volvió a impugnar públicamente la figura de Sergio Massa.
Así, entre recorridas, señales de unidad y pulseadas internas, Kicillof sigue construyendo su plataforma electoral, en busca de consolidar su liderazgo en la provincia de Buenos Aires y proyectar el perfil de Fuerza Patria en todo el país.
ND