
Marcelo Peretta es bioquímico, secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos y candidato a diputado. En una entrevista con News Digitales asegura que el crecimiento del fenómeno de las viudas negras no puede entenderse sin considerar el contexto económico del país. “Si la Argentina se va yendo al 20% de desempleo, van a proliferar las viudas negras, ¿entendés? Porque lo ven como una fuente laboral. Ay, ¿cómo es? Y bueno, estás linda, te seducen. Y sí, cuando el tipo está cerca le pones una sustancia, el tipo para robarlo”, señala.
Las viudas negras -mujeres que drogan a sus víctimas para robarlas durante encuentros íntimos- son parte de una trama mucho más amplia y compleja: por ejemplo, el mercado ilegal de medicamentos psiquiátricos que deberían estar bajo control estricto. “Estas chicas usan goteros con rivotril y otras sustancias. No son de venta libre. En su mayoría son todos de venta recetada. Se falsifican las recetas y eso también pasa. También se roba en hospitales. Y si no, se compran directamente en farmacias o por internet. Peor aún: vos hoy pedís por internet un medicamento y te llega a tu casa con una tarjeta de crédito”, dice Peretta.
El bioquímico apunta contra la inacción del Estado. “La historia de las viudas negras no es de ahora. Lo que pasa es que antes no teníamos esta información. Hoy sabemos que son pastillas, que son gotas, que se compran en la farmacia. Y el Ministerio de Salud no dice nada”.
La peligrosidad de los métodos utilizados es mayor porque quienes los aplican no tienen formación médica ni farmacéutica. “No son expertos los que lo hacen, son ladrones, son delincuentes. Es obvio que se van a equivocar en la dosis. Por eso hay muchas víctimas”,
Peretta explica que las drogas más comunes en estos delitos -clonazepam, escopolamina, rivotril- tienen en común su capacidad de pasar inadvertidas al mezclarse con líquidos. “Son sustancias que tienen la propiedad de no enturbiar la bebida, entonces no cambian el color. Y ellos lo saben” Y agrega que las bandas incluso calculan las dosis según el tiempo que necesitan para robar. “Si querés que una persona esté más tiempo dormida para poder robarla, es una proporción de dosis. Si querés que se desplome pero que a los cinco minutos se levante, es otra”.
La cadena de acceso ilegal incluye a hospitales, farmacias, distribuidores online e incluso a laboratorios con escasa supervisión. Sin embargo, el circuito se mantiene sin control estatal efectivo. Para Peretta, es evidente que el Estado argentino no ejerce ningún tipo de fiscalización ni ofrece campañas de prevención sobre este tipo de delitos.
Los boliches tampoco cuentan con mecanismos de protección básicos. “No hay ningún tipo de control. Advertencia, cero. Los turistas son recontra víctimas porque vienen con efectivo, con dólares o euros. Y el Estado no hace nada. Deberían obligar a los boliches a poner carteles o protocolos en los baños: 'Tenga cuidado. No acepte tragos. Mire su trago antes de tomarlo'.”
“Hay una de las series más vistas hoy en la Argentina que muestra casos de viudas negras, pero el Ministerio de Salud no dice ni una palabra. Era el momento para advertir a la gente, pero no lo hace”, recalca en el living de News Digitales.
Lo que antes eran casos aislados hoy ocurren todos los días. Cada vez hay más viudas negras en los boliches, en las apps de citas y en la calles. Pero el Estado no hace nada. “Lo ven como un trabajo. Y si nadie lo frena, lo van a seguir haciendo”, advierte Peretta.
@news_digitales 🆘 “Si la Argentina se va al 20% de desempleo, van a proliferar las viudas negras” ⚠️ Marcelo Peretta, presidente del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, pasó por #NewsDigitales y habló sobre el funcionamiento mafias vinculadas a sustancias ilegales, el desvío de productos del sistema de salud y la falta de controles. También alertó sobre el aumento de casos de viudas negras y su relación con la situación económica del país. 🎬 Entrevista por Leo Nieva #MarceloPeretta #ViudasNegras #Narcotráfico #Farmacias #Inseguridad #Crisis #Argentina #NewsDigitales ♬ original sound - News Digitales