
Después de mantener un perfil bajo respecto a su participación electoral, Patricia Bullrich ahora no descarta competir en la Ciudad, un distrito estratégico donde La Libertad Avanza busca consolidar su crecimiento y ampliar su base electoral más allá de sus tradicionales núcleos de apoyo.
Su aparición como posible candidata tensiona a la interna libertaria, que se encuentra en proceso de redefinición y ajustes tras la salida de figuras como Ramiro Marra y otros dirigentes que no renovaron su vínculo con el liderazgo de Javier Milei.
La incorporación de Bullrich al frente de la lista promete aportar un perfil más institucional y con experiencia de gestión, lo que puede ayudar a captar electores moderados o desencantados con los partidos tradicionales, pero también abre la puerta a disputas internas sobre candidaturas y protagonismos.
En paralelo, Bullrich redobla sus críticas hacia el peronismo, señalando las candidaturas testimoniales como una práctica que erosiona la confianza ciudadana y fortalece la imagen de un oficialismo alejado de las demandas reales.
Esta apuesta de La Libertad Avanza refleja la necesidad de afianzar liderazgos propios en la Ciudad, clave para consolidar la influencia nacional del espacio libertario de cara a los comicios de octubre.
En suma, la movida de Bullrich no solo refuerza el perfil competitivo de La Libertad Avanza en el distrito porteño, sino que también marca una nueva etapa en la disputa interna y en la estrategia electoral del movimiento que lidera Milei.