31/07/2025 - Edición Nº905

Agro

Elecciones bonaerenses

María Eugenia Talerico: "El campo es el gran empleador de la provincia de Buenos Aires"

30/07/2025 | La referente de Potencia remarcó el peso del agro dentro del armado electoral, que buscará lugares en la legislatura



De cara a las próximas elecciones  en la provincia de Buenos Aires, en el mapa político se presentó una nueva alternativa. Se trata de Potencia, una alianza encabezada por Maria Eugenia Talerico, conformada por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), presidido por Fernando Mascetti, y el partido UNIR, liderado por el exdiputado nacional Alberto Asseff, además de otras agrupaciones y partidos adherentes.

Uno de los sellos distintivos de este nuevo partido es su base en referentes del sector agropecuario. En tres de las secciones electorales que se presentan, las cabezas de las listas son actores vinculados al campo. En el caso de senadores provinciales, en la Cuarta Sección se destaca Andrea Passerini,  una productora tambera de Carlos Casares, con pasado como coordinadora de la Comisión de Lechería de la Asociación de Confederaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). 

En tanto, en la Séptima Sección Pedro Vigneau busca llegar al Senado bonaerense. Se trata de un productor agropecuario oriundo de Bolívar, con amplia experiencia institucional y también en puestos de relevancia en la Secretaría de Agricultura. 
En su currículum acredita la presidencia en entidades como la Asociación de Productores en Siembra Directa (AAPRESID) y MAIZAR la entidad que nuclea a la cadena de valor maicera.

Por el lado de los candidatos a diputados provinciales, en la Segunda Sección electoral se destaca Ariel Bianchi, ingeniero agrónomo, productor de San Nicolás y referente de un grupo de productores autoconvocados. En la tercera, el productor agropecuario y concejal por Cañuelas, Santiago Mac Goey, buscará un escaño en la Cámara de Diputados bonaerense. 

Talerico reconoció que “cuando decidí construir una alternativa política nueva, me parecía que el armado tenía que venir de la mano de personas que hayan tenido una vida en el sector privado, que sepan trabajar, pagar impuestos y sobre todo que hayan padecido el peso inmenso del Estado entre Nación y Provincia”.

El peso del campo en Buenos Aires

En diálogo con NewsDigitales, la referente de Potencia destacó el peso del sector agropecuario dentro del armado electoral.  “El campo es el gran empleador de la provincia de Buenos Aires y de la mano de la mejora de la productividad y la atención de las demandas del campo, vamos a poder tener mejores salarios y generar un despertar del interior productivo”, sostuvo. 

El “interior productivo” es un tema recurrente en el discurso de Talerico, al que consideró “muy castigado por la falta de desarrollo estratégico de la provincia de Buenos Aires, hace muchos años que es más lo que se va del interior que lo que vuelve al interior”. 

Sin dudas, uno de los temas centrales en la agenda del agro es la presión impositiva. Más allá del reciente anuncio del Gobierno nacional de reducir los derechos de exportación en granos, derivados y carnes, Talerico remarcó que se debe apuntar hacia la eliminación total de este impuesto. 

“Una de las grandes demandas es que se tome la decisión política de sacarle las retenciones al campo, que desde  el año 2000 hicieron que  Argentina atrase respecto a Brasil”.  

En el mediano plazo, Talerico adelantó que apuntarán parte de sus esfuerzos a reforzar la logística para el agro, a partide identificar las regiones productivas bonaerenses y crear Hub logísticos en territorio bonaerense, para centralizar operaciones de transporte, clasificación y distribución de la producción agropecuaria. 

Caminos rurales, una asignatura pendiente

Además de la cuestión impositiva, recordó que otro de los problemas a resolver es “la lucha por la administración de los recursos que tienen que ver con los caminos rurales, que quitaron ruralidad a los pueblos del interior de la Provincia”.

En este sentido, recordó que “todo ese interior tiene que pelear para la buena administración de las tasas municipales, que tendrían que estar destinadas a los caminos rurales”.

De este modo, el sector agropecuario es uno de los pilares en el armado electoral de Potencia y para Talerico, debe "ser el motor de crecimiento de la provincia de Buenos Aires".