31/07/2025 - Edición Nº905

Sociedad


Hallazgo paleontológico

Descubren restos de un gliptodonte juvenil cerca de Mar del Plata

30/07/2025 | El hallazgo fue realizado en los acantilados de San Eduardo del Mar. Los fósiles aportan nueva información sobre una especie extinta que habitó la región hace más de 10.000 años.



Un grupo de paleontólogos confirmó el hallazgo de restos fósiles de un gliptodonte juvenil en los acantilados de San Eduardo del Mar, una localidad ubicada a pocos kilómetros de Mar del Plata. El descubrimiento representa un nuevo avance en el estudio de la megafauna prehistórica sudamericana y aporta información inédita sobre una de las especies extintas más emblemáticas del continente.

El hallazgo se produjo en febrero, cuando Mariano La Venia y su familia realizaban una caminata recreativa por la zona. Al observar restos óseos que sobresalían del terreno, se contactaron con el Laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata, que rápidamente verificó la importancia del descubrimiento.

Los paleontólogos identificaron fragmentos del caparazón dorsal y la cola del animal, notablemente conservados, que permitieron determinar que se trataba de un ejemplar juvenil de la especie Neosclerocalyptus paskoensis, un pariente extinto de los armadillos gigantes que vivieron en la región hace más de 10.000 años.

Este nuevo registro se suma a otros hallazgos en el área de Chapadmalal, donde anteriormente se encontraron restos de especies como Eosclerocalyptus y Eleutherocercus, con antigüedades que abarcan desde el Plioceno (entre 5,6 y 2,6 millones de años) hasta el Holoceno, al final de la última glaciación, hace unos 11.700 años.

Desde el Museo Municipal explicaron que los gliptodontes se caracterizaban por su cuerpo acorazado, compuesto por un escudo cefálico, un caparazón dorsal y una cola protegida por anillos óseos. Su peso variaba según la especie: mientras algunos adultos alcanzaban los 2.500 kilos, otros no superaban los 450.