31/07/2025 - Edición Nº905

Política

Rebeldía federal

Los gobernadores se agrupan para condicionar a Milei en el Congreso

30/07/2025 | Pullaro, Llaryora, Torres y Sadir se reúnen para empujar una agenda común que frene vetos presidenciales y marque autonomía de la Rosada. Evalúan un armado electoral con proyección nacional.



Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy) se verán este miércoles para profundizar la construcción de una Liga Federal con voz propia en el Congreso. El encuentro no será meramente protocolar: detrás de la agenda parlamentaria subyace el objetivo político de marcarle la cancha a Javier Milei, en un momento donde los vetos presidenciales tensan los márgenes del pacto fiscal y político.

Los mandatarios avanzan sobre dos leyes clave que ya tienen media sanción: una para distribuir de forma más equitativa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otra que coparticipa el impuesto a los combustibles, hoy concentrado en Nación. Con esos proyectos, buscan garantizar recursos propios frente a un gobierno nacional que desmanteló transferencias históricas y ningunea a las provincias.

La posibilidad de que Milei vete la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, votada por amplísima mayoría en Diputados, fue otro de los catalizadores del encuentro. La movida amenaza con romper incluso el incipiente acuerdo entre el PRO y los libertarios en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, algunos sectores promueven un armado electoral federal para octubre, con figuras como Juan Schiaretti en carrera.

La presencia del exgobernador cordobés alimenta esa hipótesis: aunque no hay definiciones, ya son varios los que sugieren “provincializar” las elecciones de medio término para evitar la trampa binaria entre libertarios y kirchnerismo, especialmente en distritos grandes como Buenos Aires y CABA.

Aunque el encuentro no dejará anuncios concretos, sí consolida una mesa política interprovincial que podría proyectarse a 2027. De hecho, Llaryora, Pullaro y Torres vienen insinuando un posible espacio común con base en el federalismo. En cambio, Rogelio Frigerio se mantiene en un equilibrio más frágil: dialoga con la Liga pero coquetea con La Libertad Avanza para blindar su gestión en Entre Ríos.

Mientras Milei busca disciplinar con recortes, una parte del país se organiza para recuperar iniciativa política. El Congreso y las urnas serán, nuevamente, el terreno de disputa.