
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia penal tras un incidente con su excompañera de bloque Lilia Lemoine. Alega que la legisladora libertaria le profirió amenazas verbales y exige investigación en el Congreso y en la Justicia.
La disputa entre las legisladoras del oficialismo libertario escaló a una instancia judicial. Después de que Lemoine formulara declaraciones públicas vinculadas a su vínculo con Javier Milei -y denunciara penalmente a Arrieta por presuntas extorsiones-, esta última decidió responder formalmente.
Arrieta sostenía haber sido víctima de una agresión verbal tras el escandaloso final de una sesión parlamentaria, y lo denunció al presidente de la Cámara baja, Martín Menem. Según su versión, Lemoine le dijo: “Agradecé que no te arranco la cabeza”, luego de llamarla “traidora” y “acariciar a los patos”, en referencia a los conocidos patitos kawaii con los que Arrieta aparece en sesión.
La legislación vigente prohíbe expresiones intimidatorias dentro de la Cámara. Arrieta solicitó que se investiguen las grabaciones del recinto y se identifique a los testigos presentes.
Una vez conocida la denuncia de Lemoine por extorsión contra ella y otra legisladora, Arrieta se presentó ante la Justicia, solicitó el archivo de la causa y exigió una pericia psiquiátrica sobre la denunciante. Argumenta que la denuncia carece de sustento y representa un intento de censura política.
También reclamó que se cite como testigos al presidente Javier Milei y a Karina Milei, y se allane el despacho de Lemoine para secuestrar dispositivos que puedan contener evidencia. Entre las medidas, pidió pericias informáticas, psicológicas y clínicas.
La diputada Arrieta denunció una escalada de hostigamientos verbales por parte de Lemoine, describiéndola como "una persona psicológicamente inestable" y capaz de cualquier cosa, según declaró en Radio del Plata.
La denuncia configura una interna conflictiva dentro del espacio libertario. Arrieta, expulsada del bloque oficial por su papel en la visita a represores en Ezeiza, ha mantenido desde entonces distancia del oficialismo de Milei, mientras Lemoine permanece alineada con el núcleo presidencial.
La denuncia está radicada en el Juzgado Federal N° 7, bajo la órbita del fiscal Guillermo Marijuan. Se espera la recopilación de videos y testimonios, así como la resolución del pedido de sanciones disciplinarias en Diputados basadas en el artículo 88 del reglamento interno.
El conflicto no solo expone rivalidades personales dentro del Congreso, sino también cuestionamientos sobre las formas de representación y el uso del poder legislativo como escenario de conflicto político.