01/08/2025 - Edición Nº906

Política

Corrupción y nepotismo

Tigre: fuertes denuncias contra Julio Zamora por emplear a toda su familia

31/07/2025 | Julio Zamora convirtió la Municipalidad de Tigre en un núcleo de empleos para su círculo íntimo: su esposa, hijas, hermano, cuñada y yernos con sueldos millonarios.



En su programa de LN+, el periodista Esteban “Pelado” Trebucq lanzó una denuncia que reavivó el debate sobre el uso personal del Estado: acusó al intendente de Tigre, Julio Zamora, de transformar la municipalidad en un feudo familiar, con su esposa, sus hijas, su hermano, sus yernos y su cuñada ocupando cargos jerárquicos y cobrando sueldos millonarios.

Sin embargo, la investigación periodística posterior reveló que la denuncia se quedó corta: no son tres los familiares en funciones, sino al menos ocho, y el costo total mensual para las arcas municipales supera los 40 millones de pesos solo en sueldos brutos.

La lista completa: quién es quién en el clan Zamora

A continuación, el desglose de los familiares directos de Julio Zamora que cobran salarios del Estado municipal:

El clan Zamora cobra un total mensual estimado de $40.303.676

Este esquema familiar se mantiene sin una publicación oficial del organigrama completo en el sitio web del municipio, lo cual incrementa las sospechas sobre la falta de transparencia y el control institucional.

El disparador: Trebucq lo denunció, pero no alcanzó

Durante la emisión de su programa, Esteban Trebucq denunció: “Zamora tiene a todos los parientes en el municipio. Puso a la hija, a la esposa, a la cuñada. Gobernar para acomodar a la familia. Todo viejo, anacrónico, aurora naftalina”. Sin embargo, la información disponible demuestra que el entramado familiar es aún más amplio y costoso de lo que se dijo al aire.

En la misma emisión, Trebucq advirtió que intentaron verificar la estructura oficial, pero no encontraron documentación pública. Según fuentes consultadas, los cargos son reales, pero muchos no figuran oficialmente en los portales de transparencia ni en boletines de designaciones accesibles para el ciudadano.

Tigre: un modelo sin control

La concentración de poder en manos de una sola familia, con áreas tan sensibles como Desarrollo Social, Recursos Humanos, Cultura y Habilitaciones Comerciales, no tiene precedentes recientes en la región. Lejos de ser una simple anécdota, revela un patrón de captura del aparato estatal en uno de los municipios con mayor presupuesto del conurbano.

Mientras el salario mínimo vital y móvil en Argentina es de $312.000, cada miembro del clan Zamora supera ampliamente esa cifra, con sueldos que van desde los $800 mil hasta más de $13 millones en bruto. Todo, pagado por los contribuyentes tigrenses.

El caso Zamora se vuelve paradigmático porque condensa la falta de controles, el debilitamiento de los organismos de contralor local y la concentración de recursos públicos con fines familiares. La ausencia de mecanismos institucionales de freno y revisión, así como de una oposición municipal ineficaz, dejan al vecino común sin herramientas para cuestionar estos manejos.

Lo que empezó como una denuncia televisiva ya se convirtió en una alerta democrática: ¿es Tigre un municipio o una empresa familiar?