
El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro con el diputado nacional Máximo Kirchner, donde expresó la necesidad de repensar el rol del Estado y recuperar la conducción del mismo por parte de sus trabajadores.
El referente sindical planteó una visión crítica del ajuste libertario y propuso abrir un debate estratégico sobre el futuro del empleo público y las instituciones.
“Nos negamos a rendirnos ante el clima de época. Repensar el Estado no puede ser una imposición que surja de Milei ni de su campaña de estigmatización del empleo público”, sostuvo Aguiar tras la reunión, en un mensaje dirigido tanto al oficialismo como a los actores del arco opositor.
Durante el encuentro, Aguiar manifestó su voluntad de avanzar en una discusión de fondo: qué tipo de Estado necesita el país y quiénes deben conducirlo. En ese sentido, afirmó que los trabajadores estatales deben elevar el piso de sus aspiraciones y asumir el desafío de dirigir las instituciones públicas, alejando al aparato estatal de una lógica meramente recaudatoria o subordinada a intereses extranjeros.
“No queremos un Estado eficaz para ceder ante lobbies o solo recaudar dólares para el FMI. Esa eficacia nos lleva directo a una tragedia”, advirtió el dirigente.
La consigna de una “nueva estatalidad” implica, para Aguiar, una transformación del Estado en clave soberana, productiva y con protagonismo de los trabajadores, en contraposición al desguace que impulsa el gobierno de Javier Milei.
Según Aguiar, hubo coincidencias con Kirchner en la lectura del escenario político y económico actual. Ambos se mostraron preocupados por la ofensiva contra el sector público y los retrocesos en términos de soberanía y derechos laborales. La reunión marca un posible inicio de articulación entre sectores del sindicalismo estatal y el peronismo opositor en torno a una agenda común.
“El debate sobre el futuro Estado no lo podemos delegar”, enfatizó el titular de ATE.
La reunión se da en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno nacional y los gremios estatales, tras despidos masivos, recortes presupuestarios y una retórica oficial que busca instalar la idea de “Estado inútil” como base ideológica. Frente a eso, Aguiar impulsa una visión alternativa: la del Estado conducido por sus trabajadores como herramienta para resolver las urgencias sociales.
Me reuní con Máximo Kirchner y le manifesté la voluntad de discutir sobre la “nueva estatalidad” en la Argentina.
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) July 31, 2025
En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del… pic.twitter.com/eoTVb5fSYL