01/08/2025 - Edición Nº906

Política

Fraude bajo examen

El Gobierno investigará posibles fraudes en 268 exámenes de residencias médicas

31/07/2025 | Se creará un sistema especial para revisar cada caso y se tomará un nuevo examen



Tras el escándalo por presuntas irregularidades en el examen único de residencias médicas, el Ministerio de Salud de la Nación anunció la creación de un sistema específico para revisar individualmente cada uno de los 268 casos que presentaron resultados sospechosamente elevados.

La decisión fue formalizada a través de la Resolución 2303/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye una nueva convocatoria a examen para un grupo de postulantes, la mayoría de ellos egresados de universidades extranjeras.

De acuerdo al subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, alrededor del 45% deberá volver a rendir la prueba, esta vez de manera escrita y bajo estrictas condiciones de control. 

El ministro de Salud, Mario Lugones, fue tajante al referirse a los casos bajo investigación: “El sistema de salud no puede aceptar trampas, por eso decidimos actuar. Hay postulantes con notas que no se condicen ni con su rendimiento académico previo ni con el nivel histórico de sus universidades”.

Uno de los episodios más alarmantes y simbólicos, según palabras del ministro fue el de un extranjero que obtuvo 92 puntos filmando el examen con anteojos especiales.

“Engañó al sistema. Intentó robarle el lugar a un médico honesto que se preparó. Esto no es un error técnico. Esto es fraude. Y con la salud no se juega”, subrayó Lugones.

El nuevo sistema de análisis tendrá en cuenta los promedios académicos, el desempeño histórico de las instituciones de formación y los estándares internacionales de evaluación definidos por la Federación Mundial de Educación Médica. “Queremos garantizar que quienes entren al sistema de salud lo hagan por mérito, no por atajos”, aseguró el ministro.

Desde el Gobierno sostienen que esta revisión no es solo una cuestión administrativa, sino una medida de protección directa al sistema de salud pública. “No vamos a permitir que un profesional no idóneo atienda en una guardia argentina, donde una urgencia puede ser una vida en juego”, concluyó Lugones.

FS