
El Ministerio de Capital Humano informó una significativa baja en los niveles de conflictividad laboral durante junio de 2025.
Según el relevamiento oficial, los conflictos con paro se redujeron un 10% en comparación con el mismo mes del año anterior, y un 22% respecto a mayo de este año.
El informe también muestra una fuerte caída en la cantidad de personas que participaron en medidas de fuerza. En términos interanuales, hubo un 34% menos de huelguistas.
Si se compara con mayo de 2025, la reducción fue aún más marcada: 61%. En total, durante el mes de junio se contabilizaron 249.709 trabajadores en huelga.
El sector privado mostró una tendencia aún más pronunciada en la disminución de la actividad gremial. Según el reporte, el número de huelguistas bajó un 94%, las jornadas no trabajadas descendieron un 73% y los conflictos con paro cayeron un 44%.
Las cifras son leídas por el Gobierno como una señal de estabilización laboral y como resultado de “una mayor disposición al diálogo” por parte de las partes involucradas.
Sin embargo, desde algunos sectores gremiales advierten que la baja en la conflictividad también puede vincularse a un contexto de temor a represalias laborales o a despidos, especialmente en el sector público.
Aun así, el informe del Ministerio apunta a una desaceleración de los paros y huelgas que marcaron gran parte del primer semestre del año, en medio de las tensiones sociales y las reformas impulsadas por el Ejecutivo.
FS