
La inminente elección bonaerense del 7 de septiembre marcó el regreso de las candidaturas testimoniales.
Así, un total de 22 intendentes jugarán en estas elecciones legislativas y se presume que muchos de ellos no asumirán sus bancas.
En ese marco, desde Potencia, el espacio liderado por María Eugenia Talerico, pidieron que todos los jefes comunales que son candidatos pidan licencia de forma inmediata.
“Me parece que los intendentes que están en campaña deberían pedir licencia inmediata. Están usando los recursos de los ciudadanos de cada uno de los lugares que representan para hacer sus campañas a legislador”, precisó Talerico.
Efectivamente. Caso contrario competimos en desigualdad de condiciones. Las testimoniales constituyen, además, una estafa al sistema democrático. Como candidato por @PotenciaBA AFIRMO Y ASEGURO que, de ser votado: ASUMO. Que mis contendientes aseguren lo mismo y lo dejen escrito.
— Felix V. Lonigro (@fvlonigro) July 31, 2025
En el mismo sentido se expresó el abogado constitucionalista Félix Lonigro, candidato a senador bonaerense por la Primera Sección Electoral.
“Efectivamente. Caso contrario competimos en desigualdad de condiciones. Las testimoniales constituyen, además, una estafa al sistema democrático. Como candidato por Potencia, afirmo y aseguro que, de ser votado: asumo. Que mis contendientes aseguren lo mismo y lo dejen escrito”, indicó.
Entre los intendentes que se postulan para la Legislatura figuran Mayra Mendoza, Mariano Cascallares, Verónica Magario, Mario Ishii, Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro. También está el caso de Verónica Magario, que se postula para diputada provincial siendo vicegobernadora: claramente testimonial.
La cuestión de las candidaturas testimoniales, además, abrió un nuevo foco de conflicto dentro del peronismo. Desde el cristinismo cuestionaron esa práctica. Por eso, Mayra Mendoza dejó en claro que asumirá su banca y abandonará la intendencia de Quilmes. Muy diferente fue la reacción de Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof, que relativizó el impacto negativo de esa “avivada” electoral: "Se ha hecho mil veces y lo hicimos de frente a la gente".
FA