
El informe Latam Pulse de AtlasIntel y Bloomberg correspondiente a julio de 2025 arroja datos reveladores sobre la situación política en Argentina. Si bien la imagen personal de Javier Milei se mantiene estable, con una base sólida de aprobación, la evaluación de su gestión presidencial continúa erosionándose.
De acuerdo al estudio -realizado sobre 4.080 casos y con un margen de error de 2 puntos-, el 54% de los encuestados desaprueba la gestión del mandatario, mientras que un 41% la aprueba y el 5% se mantiene indeciso. En contraste, su imagen personal conserva un piso cercano al 45% de positividad, una cifra considerable en el contexto de alta polarización.
Los cruces demográficos muestran que la aprobación a Milei es más alta entre varones jóvenes de entre 25 y 44 años y en segmentos de nivel educativo medio o alto. Sin embargo, la caída más notoria se da en los sectores de ingresos bajos y adultos mayores, donde se incrementa la percepción negativa sobre su gobierno.
Este desfasaje entre carisma personal y resultados concretos sugiere que el fenómeno Milei comienza a chocar con las dificultades estructurales del país, y la ciudadanía distingue cada vez más entre el liderazgo simbólico y la capacidad de gestión efectiva.